
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
El Vaticano iniciará este sábado su calendario de celebraciones navideñas con la inauguración del tradicional pesebre y el encendido del árbol en la Plaza San Pedro.
InternacionalesEl Vaticano iniciará este sábado su calendario de celebraciones navideñas con la inauguración del tradicional pesebre y el encendido del árbol en la Plaza San Pedro, que marcarán el inicio del mes de ceremonias que incluirá una misa del papa Francisco en la Basílica vaticana el 24 de diciembre.
El cardenal Fernando Vérgez Alzaga encabezará este sábado desde las 17 locales (13 de Argentina) la tradicional inauguración del pesebre y el encendido del árbol de Navidad que se emplaza en el centro de la Plaza San Pedro, adelantaron fuentes vaticanas a Télam.
Horas antes, delegaciones de las ciudades italianas de Sutrio y Rosello, además de Guatemala, oficializarán las donaciones del árbol y del pesebre que hacen al Vaticano en una audiencia con el papa Francisco.
El árbol, de 26 metros de altura, procede de un cultivo de la región de Los Abruzos y no de zonas naturales, y se eligió para la tala un abeto que suponía un peligro por su proximidad a algunos edificios, luego de una polémica superada con la región Molise por el posible impacto ambiental de la remoción del ejemplar centenario.
En el caso del pesebre, los adornos fueron realizados por los alumnos de algunas escuelas de Los Abruzos, los adultos mayores de la casa de reposo de San Antonio de Borrello y los huéspedes del centro de rehabilitación psiquiátrica Quadrifoglio.
También se instalará un segundo pesebre bajo techo, ofrecido por el Gobierno de Guatemala.
La ceremonia del sábado será el punto de partida para las celebraciones de la época navideña que tendrán su punto central en la misa que Francisco encabezará el 24 de diciembre en la Basílica Vaticana a las 19.30 locales (15.30 de Argentina).
Luego, el calendario de celebraciones del Papa incluye la bendición Urbi et Orbi, el día 25 de diciembre, solemnidad de la Navidad, desde la Logia Central de la Basílica de San Pedro al mediodía romano.
En tanto, el 31 de diciembre, a las 17, en la Basílica Vaticana, el Papa presidirá la celebración de las Primeras Vísperas y Te Deum en acción de gracias por el año transcurrido.
El 1 de enero, en la Jornada Mundial de la Paz, Francisco celebrará misa en la Basílica Vaticana a las 10, mientras que, también en la Basílica de San Pedro, el 6 de enero, celebrará la Eucaristía.
El calendario de las celebraciones, según la oficina de Liturgia de la Santa Sede, se cerrará el 8 de enero, con la Fiesta del Bautismo del Señor, cuando el pontífice presidirá la Santa Misa en la Capilla Sixtina, durante la cual hará el tradicional bautismo de algunos niños.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Antes, las mercancías provenientes de Asia llegaban al puerto de Santos, en el sureste de Brasil, y luego eran trasladadas al noreste brasileño.
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
El ministro de Defensa israelí declaró: "Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales".
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.