
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación entregó en la ciudad de Neuquén 370 máquinas y herramientas para emprendedores de la economía popular, por un monto de más de 22 millones de pesos.
RegionalesEl Ministerio de Desarrollo Social de la Nación entregó en la ciudad de Neuquén 370 máquinas y herramientas para emprendedores de la economía popular, por un monto de más de 22 millones de pesos, informaron referentes locales del programa nacional Banco de Máquinas, Herramientas y Materiales (Bmhm).
La delegada neuquina del organismo nacional, Lorena Barabini, explicó que "la trascendencia del evento es que pudieron encontrarse los titulares de los diferentes proyectos, entre los que están los rubros tradicionales como construcción, textil y gastronomía, pero también hay otros servicios más innovadores como diseños en 3D".
"Tuvimos el acompañamiento de todos los organismos nacionales con representación en la provincia de Neuquén", señaló la funcionaria.
Asimismo, resaltó que "esto se ejecuta en articulación con organizaciones sociales, con el equipo técnico que trabajó fuertemente, y con la contribución de otras organizaciones que se pusieron al hombro las tareas de logística, de carga y descarga, como Vialidad Nacional, Movimiento Evita, JP Nacional y La Jauretche".
Por otra parte, Barabini destacó que "el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación sigue apostando al trabajo, al fortalecimiento de la economía popular como herramienta para transformar la realidad de los vecinos y vecinas".
"La gestión de Victoria Tolosa Paz no sólo está dando continuidad a las acciones que teníamos en gestión, sino que también ha puesto en valor los centros de referencia como articuladores territoriales de las políticas del Ministerio, y eso es muy importante porque nos pone en un lugar de mayor capacidad de respuesta a las demandas en la provincia de Neuquén", concluyó Barabini.
En la actividad, que se llevó adelante en la Ciudad Deportiva de la capital provincial, estuvieron presentes la directora nacional de Gestión de Centros de Referencia, Mariela González Cendra y la Subsecretaria de Familia de Neuquén, Amancay Audisio, entre otros funcionarios.
Con esta última entrega, el programa nacional sumó 154.155.483 pesos destinados al fortalecimiento de 1.100 emprendedores de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.