
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Un total de 759 jóvenes encontró a través de la vinculación pública privada que viene impulsando la Municipalidad de Neuquén un empleo formal.
Locales04/12/2022Un total de 759 jóvenes encontró a través de la vinculación pública privada que viene impulsando la Municipalidad de Neuquén un empleo formal, y hoy nueve más se incorporaron a través de este programa a la Clínica de Imágenes del grupo Leben Salud.
“Cuando iniciamos la gestión y planificamos cuáles eran los objetivos que teníamos hacia adelante, con el intendente Mariano Gaido monitoreamos números de ocupación laboral porque son indicadores que van marcando el camino al que tenemos que estar muy atentos”, recordó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini. “Y encontramos –reveló- que en el conglomerado Neuquén-Plottier el sector más golpeado eran los jóvenes”.
Recordó que durante la pandemia por Covid hubo pérdida de fuentes laborales, “y hoy estamos en números mejores a los prepandémicos”, a lo que describió el escenario producto de que a la capital neuquina ingresan 25 familias por día de las 30 que llegan a la provincia, “la ciudad crece, necesita servicios, no podemos desconocer que es la capital de Vaca Muerta”.
Habló entonces de la responsabilidad que tiene el Estado para propiciar la vinculación con el sector privado y cómo de este modo “759 jóvenes encontraron la posibilidad de ese empleo formal, ese número es impactante porque implica que esto es posible”.
Del mismo modo, el subsecretario de Empleo, Santiago Galíndez, destacó por un lado “la predisposición y compromiso de los jóvenes para formarse laboralmente” y en segundo lugar “al grupo Leben Salud por abrir sus puertas”. Puntualmente, indicó que “desde la Municipalidad no concebimos otra forma de trabajo en equipo que el vinculado con el sector privado de la ciudad”.
“El empleo significa desarrollo económico, productivo y social”, enfatizó y recordó que “la ciudad de Neuquén tiene las puertas abiertas para acompañar a los jóvenes porque a veces no es fácil conseguir empleo, así que muy agradecidos al equipo de Leben Salud”.
“Es un orgullo para nosotros poder participar de esta iniciativa que implica el esfuerzo de lo público y lo privado”, expresó, por su parte, el presidente la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén, Juan Carlos Schroeder.
Contó que “esta es una empresa familiar. Nuestra vocación es trabajar y dar trabajo y no dejamos de hacerlo desde hace 40 años”.
Schroeder agradeció el trabajo por parte del área de Recursos Humanos de la empresa “porque creyeron en esto”.
Por su parte, Francisco Ruiz, gerente de Leben Salud, les dio la bienvenida a los nuevos trabajadores y destacó que “en el programa de formación aprendieron un montón de cosas”.
“Estuvo buenísimo que les empezarán a compartir un poco del cariño por la empresa, es un buen punta pie para todos”, dijo Ruiz.
También destacó la vocación del municipio “de hacer crecer el empleo en la ciudad algo que consideramos que es muy importante”.
Leonel Gutiérrez, el gerente de Recursos Humanos, en su momento de alocución agradeció a la subsecretaría de Empleo, al municipio y a los chicos “que se formaron desde el minuto uno. Tuvimos una charla el primer día de capacitación donde hablamos del compromiso, de la disciplina y de la vocación”.
“Estos chicos y chicas compartieron con nosotros y estuvieron formándose durante tres meses lo que es muy importante”, afirmó.
También agradeció al grupo de formadores “porque pudieron darles la capacitación que necesitaban”.
“Es un día muy especial”, expresó Gutiérrez y aseguró que para el año que viene continuarán con esta iniciativa, “y seguiremos formando más chicos y chicas de la ciudad de Neuquén”.
Lucía Graff, Coordinadora de Recursos Humanos, aseguró que se siente muy orgullosa del trabajo que ha logrado junto a su equipo de “una implementación casi excelente de los chicos que se adaptan a los distintos horarios y a cada formador y a las sedes que tenemos dentro de la ciudad”.
Graff expresó que “estos jóvenes han conocido desde adentro todo lo que hacemos y quiero agradecerles el respeto que tuvieron en cada institución de salud”.
De la misma manera, reconoció el compromiso de cada formador que “se tomó esta tarea como otro trabajo”.
Para finalizar, Graff destacó la tarea de la secretaria de Capacitación y Empleo porque “la inclusión de los jóvenes y el acercamiento a su primer empleo formal es muy importante”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.