
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El senador mandato cumplido Daniel Baum y el diputado provincial Carlos Coggiola, acordaron acompañar la candidatura de Rolando Figueroa para la gobernación de la provincia del Neuquén y destacaron que se trata de una convocatoria amplia hacia diferentes sectores, “que no es coyuntural, sino que forma parte de un programa de gobierno en común”.
Regionales05/12/2022Carlos Coggiola indicó que, tanto para él como para Daniel Baum, Rolando Figueroa sintetiza la idea de una provincia distinta, “de una provincia federal. Porque desde el oficialismo se llenan la boca hablando de exigirle a los gobiernos nacionales que miren al interior pero ellos hacen lo mismo en la provincia de Neuquén, donde hay una gran concentración de la riqueza en la zona de la confluencia”. En contraposición, indicó que esta conjunción les permite acordar aportes sustanciales para la transformación de la provincia: “con Rolando compartimos la visión de descentralizar la administración, en búsqueda del desarrollo integral de todas las regiones; con obras trascendentales para conseguir el tan mentado cambio de la matriz productiva”.
Entre esas obras enumeró la concreción del Tren Trasandino del Sur y la real puesta en funcionamiento de la Zona Franca en Zapala. También hacer efectivo el canal de riego Mari Menuco, para poner en producción 30.000 hectáreas en la provincia. Realizar la infraestructura necesaria para mantener al Paso Pichachén abierto todo el año y la pavimentación de la Ruta N°50 entre Piedra del Águila y Junín de los Andes, que permita bajar kilómetros respecto a las localidades turísticas de Río Negro y, de esa manera, que los destinos neuquinos sean priorizados por los turistas que visitan la zona de los lagos; entre otros proyectos.
Por otra parte, ambos dirigentes se mostraron muy críticos sobre la actual conducción del Gobierno provincial, “que se ha caracterizado por un endeudamiento sistemático y una mala administración de los recursos, con la realización de obras que no representan la necesidad de los neuquinos”. A su vez, repudiaron los recientes casos de corrupción que afectan al Ejecutivo provincial a partir de las estafas con planes sociales en el Ministerio de Desarrollo Social, “porque siempre es grave la corrupción, pero es doblemente reprochable si se trata de los fondos que están destinados a los que menos tienen”.
“Queremos diagramar políticas de Estado para los próximos 25 o 30 años que permitan terminar con la gran asimetría de crecimiento entre la Confluencia y el resto de la provincia, y nos permita a los neuquinos saber que vamos a contar con recursos y sectores productivos una vez que llegue la etapa post petróleo”, explicó finalmente el legislador provincial, y remarcó que sobre estas coincidencias se sostiene la posibilidad de llevar adelante un armado en conjunto, “donde podamos efectuar nuestros aportes en pos de consolidar un proyecto de gobierno en común”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.