
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Desde este miércoles y hasta el domingo Seguridad Vial implementará operativos preventivos con puestos fijos y patrullajes, para acompañar el movimiento turístico hacia la cordillera.
Regionales07/12/2022La Dirección provincial de Seguridad Vial de Neuquén implementará, desde este miércoles y hasta el domingo, operativos preventivos con puestos fijos y patrullajes en rutas de la provincia para acompañar el movimiento turístico hacia la cordillera y asistir a crianceros, con el objetivo de facilitar el desplazamiento del tránsito y prevenir siniestros viales.
"Pedimos transitar con extrema precaución, a una velocidad prudencial", indicó hoy el director de Seguridad Vial, Javier Soto Mellado, a través de un comunicado, y explicó que el fin de semana largo coincide con el inicio de la temporada turística de verano y de trashumancia.
Asimismo, solicitó a los conductores que, al divisar un arreo, no toquen bocina y disminuyan la velocidad paulatinamente para que puedan avanzar los animales.
El operativo contará con cuatro móviles, distribuidos en las rutas nacionales y provinciales. Un móvil llegará a la localidad de Las Ovejas para patrullar la ruta provincial 43 y brindar asistencia con motivo de llevarse a cabo la Fiesta Provincial de la Lana y Cueca, donde se montaron puestos de prevención.
En tanto, en la zona sur se desplegarán tres móviles, sobre la ruta nacional 237 entre Piedra del Águila y Collon Curá, y en la ruta nacional 40 en Villa La Angostura.
Para finalizar, Soto Mellado recordó las principales recomendaciones para los automovilistas: tener presente que el viaje es parte del paseo; evitar el sobrepaso múltiple de vehículos, que es altamente riesgoso y mantener una distancia prudencial entre vehículos.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.