
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La prueba combina las disciplinas de nado y carrera pedestre, con un cupo de 200 personas. La principal característica de la competencia es la de ser ecoamigable, con la utilización de senderos ya consolidados y materiales no descartables.
Regionales07/12/2022El próximo sábado 10 de diciembre se realizará la segunda edición del Acuatlón de Villa La Angostura, un evento deportivo que combina nado y carrera pedestre y que tiene la característica de ser amigable con el ambiente o “ecoamigable” mediante la utilización de senderos consolidados y materiales no descartables.
El lago Correntoso será el escenario de la primera parte de la prueba, con 1500 m de carrera a nado, mientras que la segunda parte consiste en 10 km de carrera pedestre por el bosque hasta el mirador, en un circuito con un paisaje maravilloso.
La competencia tiene un cupo de 200 personas y contó con una gran convocatoria en la primera edición. El organizador del evento, Andrés Sandoval, informó que al momento están quedando 35 cupos “que seguramente los vamos a completar en estos días”.
Destacó que el Acuatlón se desarrolla en “un ambiente natural que vivimos y en el que habitualmente hacemos diferentes tipos de actividades, y lo queremos conservar así cómo está para las generaciones futuras. Entonces desde la primera edición nos propusimos una serie de ítems a cumplir que vamos tratando de mejorar cada día”.
“Vamos a utilizar vasos reutilizables en cada puesto de reabastecimiento para no usar descartables y esta es una de las marcas que se van a encontrar los corredores en el camino. Tratamos de no utilizar plásticos de un solo uso para no generar basura”, señaló Sandoval.
En cuanto a la indumentaria de la competencia, “trabajamos con una empresa textil neuquina que fabrica ropa deportiva, que hace las remeras de una calidad que permite al deportista utilizarla después del evento, porque sabemos que comúnmente las remeras de eventos son muy plásticas, por lo cual terminan siendo basura a los pocos días”.
Otro elemento importante es que para la competencia no se trazan nuevos senderos para el recorrido “sino que el circuito se desarrolla por caminos y senderos preexistentes. Esto tiene que ver con no aumentar la erosión del bosque, algo que es fundamental para el ecosistema. Utilizamos caminos que ya existen, lo cual lo hace más sencillo para correr y menos riesgoso”.
Este año contarán con la colaboración de la ONG local “Agenda Verde” en conjunto con Parques Nacionales, para que auditen la competencia a fin de recepcionar sugerencias para mejorar las características ecoamigables del evento en las próximas ediciones.
Los deportistas podrán optar por dos opciones de competición: el acuatlón, que consta de 10k de carrera y 1500 metros de nado, y la opción “short”, de 5k corriendo y 750 m en el agua.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.