
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
"Es un inicio de temporada de verano muy ágil, con mucho movimiento", sostuvo en diálogo con Télam Radio el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.
Regionales09/12/2022El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali, estimó este miércoles que durante la actual temporada de cruceros patagónicos llegarán a la provincia "unos 200.000 visitantes", sobre la proyección de 540 recaladas en el puerto de Ushuaia.
"Es un inicio de temporada de verano muy ágil, con mucho movimiento. Por suerte nosotros terminamos la temporada de invierno y automáticamente se reactivó la de cruceros y de movimiento aéreo, así que estamos con un muy buen nivel turístico, con muy buena ocupación", expresó Querciali.
En declaraciones a Télam Radio, el presidente del Infuetur precisó que se comenzó a producir "un crecimiento muy marcado de la actividad de cruceros, inclusive con respecto al histórico de 2019 y las perspectivas para toda la temporada de mucha ocupación y mucho movimiento".
"En 2019 tuvimos 450 recaladas (cada vez que entra un crucero al puerto) y este año vamos a tener 540. Esto genera aproximadamente unos 200.000 visitantes en la temporada que va de octubre a marzo", apuntó.
Querciali resaltó que este movimiento "genera ingreso de divisas, movimiento comercial en la provincia, en el abastecimiento de los cruceros, el consumo de todos esos pasajeros cuando descienden".
"En el caso de los cruceros de gran porte cuando descienden en la ciudad y generan el consumo; podemos llegar a tener hasta 5 mil personas el mismo día y después todo el movimiento de turismo antártico que tiene puerto de salida y puerto de llegada en la ciudad de Ushuaia, que son de menor porte de entre 150 y 300 pasajeros pero que también tienen un gran consumo local", detalló.
Querciali indicó que se está registrando "un 70% de recuperación del histórico, falta recuperar turismo internacional", al analizar la coyuntura desde otro ángulo.
Respecto del verano y la llegada de turistas extranjeros, comentó que "gran parte de la demanda es del turismo europeo, España sobre todo, Francia, Italia y Alemania, más el turismo americano que preferentemente es más de la actividad de cruceros".
Sobre el fin de semana largo, señaló que Tierra del Fuego tiene una "demanda considerable, prácticamente no hay disponibilidad de asientos en la conectividad aérea. Gran demanda de turismo nacional, pero con un recupero importante del turismo internacional".
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.