
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Estará localizada en el acceso a la localidad, cerca del área comercial e institucional.
Regionales11/12/2022La provincia del Neuquén llevará adelante la obra de la oficina de informes turísticos en la localidad. Contará con un presupuesto de 26 millones de pesos.
La oficina de informes se localizará sobre la ruta provincial N° 11, en el acceso a Moquehue en el área comercial e institucional, a unos 17 kilómetros del centro comercial de Villa Pehuenia. Su ubicación es estratégica en función de la accesibilidad a la aldea de montaña, en un sitio desde el cual se accede a los diferentes atractivos y servicios turísticos de la localidad.
La Provincia llevará adelante los trabajos en una tarea en conjunto entre el municipio de Villa Pehuenia-Moquehue, la dirección provincial de Vialidad (DPV), la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y el ministerio de Turismo de la provincia.
El proyecto contempla la construcción de una oficina de informes turísticos de 130 metros cuadrados, con un área de atención al turista, dos oficinas, baño público universal y baño privado para el personal, cocina y entrepiso para depósito. En el exterior contará con sectores de estacionamiento al aire libre, que incluirá estacionamiento accesible, con rampa de acceso.
Cercano al sector de ingreso del edificio, se colocará un cartel informativo con mapa turístico y códigos QR, confeccionado con estructura de madera, además de los carteles indicativos para cada estacionamiento y de los carteles viales sobre la ruta provincial N° 11.
Moquehue forma parte de la Ruta del Pehuén, priorizada en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030. Contará con un presupuesto de 26.757.968,48 de pesos y un plazo de ejecución de 180 días.
La importancia de contar con una oficina de informes turísticos
Cada uno de los destinos provinciales brinda una gran diversidad de servicios turísticos, con diferentes modalidades de alojamiento, propuestas gastronómicas y un conjunto de actividades para los visitantes.
Una de las formas en que estos productos, servicios y atractivos son promocionados a los visitantes es a través de la información turística que se brinda en cada una de las localidades de la provincia.
Jorge Ferrería, presidente de Upefe, destacó el rol de las oficinas de informes turísticos: “Tienen la función de brindar información actualizada a los visitantes y orientarlo en su visita, no solamente informar acerca de los atractivos turísticos, sino de los servicios, estado de las rutas, los comercios, es la puerta de entrada para el turista”.
Arturo de Gregorio, secretario de gobierno de la municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue, señaló que “Moquehue presenta desde hace unos años un gran posicionamiento turístico al ser elegida por cada vez más visitantes. Es necesario que la actividad turística en esta aldea cuente con un edificio para atención a turistas y también oficinas para que los prestadores de servicios tengan su espacio articulado con la gestión municipal local. Es una manera también de consolidar el turismo en Moquehue, en el destino en general y en el departamento Aluminé”.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.