
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Así lo informó esta tarde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al señalar que "las personas que tienen su inscripción aprobada pero no fueron incluidas en el calendario anterior cobran este mes las dos cuotas juntas".
Nacionales13/12/2022Más de 1 millón de personas empezaron a cobrar hoy la segunda de las dos cuotas de $ 22.500 del Refuerzo Alimentario, destinado a personas en condiciones de extrema vulnerabilidad que no cuentan con ingresos y no perciben asistencia alguna del Estado.
Así lo informó esta tarde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al señalar que "las personas que tienen su inscripción aprobada pero no fueron incluidas en el calendario anterior cobran este mes las dos cuotas juntas".
Los pagos comenzaron hoy para las personas con DNI terminado en 0 y continuarán en los días sucesivos de acuerdo a la finalización de su DNI en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.
El cronograma prevé que quienes tengan DNI terminados en 1 cobren mañana, el martes 13; en 2, el miércoles 14; en 3 el jueves 15; y quienes tengan documentos que terminen en 4 percibirán la primera cuota el viernes 16.
La semana siguiente se completará el calendario con el pago a los beneficiarios con DNI terminados en 5 el lunes 19; los terminados en 6 el martes 20; en 7 el miércoles 21; en 8 el jueves 22 y en 9, el viernes 23 de diciembre.
El pago del bono se realiza a través de una cuenta bancaria (CBU) y las personas que no contaban con ella fueron asistidas por Anses, para abrirles una en la institución que les quede más cerca o que fuera de su conveniencia.
El bono está destinado a personas que no cuentan con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales), y no cobran la prestación por desempleo.
El beneficio excluye a quienes perciben jubilación o pensión contributiva o no contributiva, tanto nacionales como provinciales y municipales, Potenciar Trabajo, Beca Progresar, Asignación por Embarazo para Protección Social y Programas sociales tanto nacionales como provinciales o municipales, o quienes tengan hijos que perciban la Asignación Universal o Salario Familiar.
Tampoco pueden tener registrado a su nombre rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos dos meses, plazos fijos y bonos en los últimos seis meses, acreditación en cuentas bancarias en los últimos dos meses, compras en moneda extranjera en los últimos seis meses ni obra social o prepaga.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.