
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se realizó la licitación para la infraestructura que se localizará frente al nuevo hospital Dr. Ramón Carrillo, en uno de los ingresos principales a la localidad lacustre.
Regionales14/12/2022El gobernador Omar Gutiérrez participó del acto licitatorio para la construcción de la terminal de ómnibus en la localidad de San Martín de los Andes. Hubo dos ofertas que oscilaron entre 3.300 y 4.900 millones de pesos.
La empresa Roque Mocciola presentó una oferta económica de 3.378.018.815 pesos mientras que Riva SA propuso hacer la obra por 4.904.600.000 pesos.
El procedimiento se desarrolló ayer por la tarde en la sede del Ministerio de Interior en CABA y tanto Gutiérrez como el intendente local, Carlos Salonitti, lo siguieron a través de Zoom. De manera presencial estuvieron el ministro de Interior Eduardo De Pedro y el presidente de la UPEFE Jorge Ferrería.
Todos los funcionarios coincidieron en la relevancia del proyecto a ejecutar y destacaron la articulación entre los gobiernos nacional, provincial y municipal para brindarles respuestas a la ciudadanía.
Gutiérrez expresó su agradecimiento por avanzar en la licitación de esta obra y explicó que es “estratégica debido a que se hace a metros de otra obra fundamental: el nuevo hospital de la localidad, el más importante que se ha construido en los últimos años” y que impacta positivamente en la atención de todo el sur de la provincia. Se mostró expectante por la continuidad de las gestiones que permitirán dar inicio formal a los trabajos y abogó para que “apenas la terminemos estemos cortando las cintas de este trabajo compartido”.
La nueva infraestructura estará ubicada en el barrio El Arenal, a 3 kilómetros del casco urbano y muy cerca de uno de los principales accesos a la ciudad y del nuevo edificio del hospital Dr. Ramón Carrillo, recientemente inaugurado por el Gobierno de la provincia.
La iniciativa es sumamente relevante para la ciudad debido a la necesidad de reubicar la terminal de transporte terrestre dado el crecimiento urbano y el impacto que tiene en cuestiones de movilidad.
El Ministerio del Interior de la Nación, a través del programa de fortalecimiento de la gestión provincial, realizó el llamado a licitación de la nueva terminal de ómnibus de San Martín de los Andes.
Desde la Subsecretaría de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional de la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, se invitó a los oferentes a realizar ofertas para dicho acto licitatorio.
El acto se efectuó de acuerdo a los procedimientos de licitación pública nacional establecidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Proyecto
La construcción del nuevo edificio surge a partir de la necesidad de trasladar el actual de manera de poder descentralizar y mejorar el tránsito urbano, dificultado por el ingreso y egreso de ómnibus, que conecta la ciudad con el resto del país y el exterior. Tendrá una superficie cubierta de 3.840 metros cuadrados y una semicubierta de 1.276 con dársenas de estacionamiento.
Se diseñó un edificio en dimensiones y formas de acuerdo a los requerimientos climáticos, respetuoso de su entorno a través de una técnica simple y un sistema constructivo que prioriza tiempos mínimos de construcción y que reduce los costos de mantenimiento.
Contará con dos plantas y subsuelo. La planta baja destinada a boleterías, sanitarios, salas de espera, oficinas de turismo y transporte, cafetería, zonas de circulación, depósito, y oficinas de inspección y monitoreo, tendrá una superficie semicubierta destinada a dársenas y patios internos. En cuanto a la planta alta, estará destinada a locales comerciales, cafetería, sala de espera y permanencia, y sanitarios.
El edificio principal de la nueva terminal se encuentra complementado por dos edificios anexos, uno de ellos se encuentra ubicado en la zona de dársenas y corresponde a un sector exclusivo para uso de choferes, que cuenta con cocina, sanitario y comedor, además de un área de taller y guardado de ómnibus.
El otro edificio se encuentra en la zona de estacionamiento de los motorhome, cuenta con cocina, comedor, baños, vestuarios y oficina de administración. El predio cuenta con ingresos diferenciados de ómnibus, motorhome y vehículos particulares, en la zona de ingreso de vehículos de pasajeros, cuenta con una totalidad de 16 dársenas de llegada y 13 de espera.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.