
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
En el encuentro se entregaron de diplomas y presentes en reconocimiento a la finalización de cuatro trayectorias educativas. El cierre fue con un almuerzo popular para toda la comunidad.
RegionalesLa Escuela Primaria N°261 de Moquehue festejó esta mañana un nuevo aniversario acompañada de estudiantes, directivos, docentes, auxiliares y familias, autoridades provinciales y locales.
Acompañaron este encuentro, la intendenta de Villa Pehuenia- Moquehue, Carmen Cordero; el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo; la directora provincial de Educación Primaria, Patricia Cressatti; la directora provincial de Organización Territorial, Andrea Pérez; equipos Supervisivos; la directora de la escuela, Patricia Nahuelán; entre otros.
Tras las palabras de bienvenida, Cordero expresó su agradecimiento a las autoridades presentes, así como a “cada docente, cada alumno que ha pasado en estos cincuenta años y ha dejado su granito de arena en esta institución. Agradecer a la escuela que, en estos años siempre tuvo las puertas abiertas a la comunidad”.
“Desde la municipalidad siempre vamos a estar acompañando, en un trabajo conjunto, porque sabemos que las escuelas son el inicio de la personalidad de nuestros pequeños”, finalizó.
A su turno, la directora provincial de Educación Primaria, Patricia Cressatti, recordó su paso por la institución afirmando: “Me toca hoy transitar un lugar distinto. Soy parte de esta escuela, estuve a cargo de la dirección. Hoy como ayer, me siento muy comprometida con las escuelas rurales porque la ruralidad tiene una impronta propia, una identidad que nos enseña a diario que en la adversidad, también se puede. De eso se trata este proyecto, estos lineamientos políticos-pedagógicos que me toca conducir. Acompañar al otro que ha estado muchas veces en soledad, recuperar las experiencias pedagógicas en los proyectos fuertes e interesantes”.
Finalmente, la directora de la Escuela Primaria N°261, Patricia Nahuelán, también dedicó sus palabras de agradecimiento a las autoridades, familias y estudiantes presentes: “Hoy es tiempo de agradecer, de invitar. Agradecer a cada uno de ustedes, a nuestros estudiantes. Ellos asisten a la única escuela pública, laica, gratuita, científica e inclusiva que tenemos del nivel primario en el paraje. Agradecer a las familias que nos eligen, que acompañan que están acá, presentes, acompañándonos”.
Para finalizar, Nahuelán afirmó “Si hay algo que tenemos en claro es que es la Educación la que nos va a permitir tener una sociedad más equitativa, más justa, con mayores posibilidades para nuestros jóvenes y ellos que son nuestras infancias, que son a quienes nos toca acompañar en su formación”.
El encuentro continuó con una entrega de diplomas y presentes en reconocimiento a la finalización de cuatro trayectorias educativas. El cierre fue con un almuerzo popular para toda la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.