
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Con una inversión de 252.122.000 pesos, avanzan las obras de los Jardines 72, 73 y 83 que beneficiarán a casi mil niñas y niños de la ciudad.
Regionales20/12/2022Los tres nuevos edificios forman parte de los 30 jardines comprometidos inicialmente por la gestión nacional anterior y que el gobernador Omar Gutiérrez se comprometió a finalizar. Ejecutados a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) sobre la base de un relevamiento llevado a cabo por el Ministerio de Gobierno y Educación de la Provincia, cada uno de ellos cuenta con 6 salas para niñas y niños, hall de acceso, áreas de administración y gobierno, salón de usos múltiples, sanitarios, cocina, servicios complementarios y diversas obras exteriores.
“Trabajamos con Jorge Ferrería de UPEFE poniendo de relieve siempre, que nuestro principal objetivo y centro del sistema, son las y los niños. En este contexto seguimos sumando infraestructura al sistema educativo, entendiendo que el crecimiento de la ciudad, genera a su vez, una mayor inversión en educación. Estos tres nuevos jardines – el 72, 73 y 83 – ya superaron el 95% de avance de obra, y estimamos que estarán finalizados para el inicio del ciclo lectivo 2023”, dijo el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
Por su parte, el titular de la UPEFE, Jorge Ferrería, indicó que “junto al Ministerio de Gobierno y Educación llevamos adelante la licitación y contratación de las obras con financiamiento de Nación, así podemos atender la demanda de infraestructura en educación que la ciudad necesita, de acuerdo a lo planificado por el gobierno de la provincia”.
Los jardines
El nuevo edificio del Jardín N° 72, anexo a la escuela N° 192, cuenta con un avance del 95,15 por ciento y todos los servicios en regla; mientras que el N° 83 localizado en la intersección de las calles Candolle y General Campos, tiene un 98,05% de progreso. “Allí además se ejecuta una obra complementaria de iluminación que se encuentra en ejecución”, amplió Llancafilo. Finalmente, el jardín N° 73 del barrio Los Álamos, situado en calle Libertador, entre Caviahue y Millalén, tiene un 96,55 por ciento de ejecución.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.