
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se trata de una aplicación que permite alertar de hechos que pudieren afectar las distintas áreas de la provincia.
Regionales22/12/2022Con el objetivo de proteger y cuidar las distintas áreas de la provincia, la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC) – dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación -, desarrolló una aplicación como una herramienta más para acompañar el monitoreo que realiza la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente a partir de la participación de turistas y ciudadanos.
En este sentido, Mariano Paniccia, a cargo de OPTIC, explicó que «en el primer día del verano estamos poniendo en marcha la APP Protejo Neuquén, que desde hoy puede comenzar a utilizarse. Una herramienta más que durante la temporada estival y, a posterior, permitirá a turistas y vecinos de distintos puntos de la provincia alertar de hechos que pudieren afectar las áreas naturales de la provincia y que, a su vez, brindará servicios como la posibilidad de transportar los permisos de caza y pesca».
Paniccia agregó que “Protejo Neuquén se podrá descargar desde la página web neuquen.gov.ar o desde Play Store a móviles celulares y permitirá a turistas transportar de manera digital su permiso de pesca y en paralelo realizar alertas y/o denuncias sobre situaciones que identifique como peligrosas para la fauna y ambiente en todo el territorio provincial”.
Detalló que «esta herramienta permitirá a la ciudadanía alertar a través de la APP de focos ígneos de manera directa, disparando las acciones necesarias para mitigar y/o extinguir estas situaciones, complementándose con el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales para Neuquén que se encuentra en funcionamiento y operativo en su primera etapa”.
En tanto, el director provincial de Servicios TICs de la OPTIC, Claudio Vai, precisó que “las denuncias se podrán generar a través de texto, audio, fotografía y video, siendo estas referenciadas por coordenadas automáticas o posicionadas sobre Google Maps”.
Por último, sostuvo que «la denuncia/alerta será recibida en un centro de control y monitoreo, evaluada por personal del área fauna, disparando las acciones necesarias para atender dicha alerta. Este centro de control estará en contacto directo y permanente con otras áreas de incumbencia como Fiscalía de Delitos Ambientales, Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Medio Ambiente, Defensa Civil y Policía».
La APP se constituye como un espacio para custodiar los bienes naturales de la provincia con la intervención directa de la ciudadanía que es la primera caja de resonancia ante este tipo de situaciones.
La herramienta fue desarrollada por la OPTIC del Ministerio de Gobierno y Educación a partir del trabajo coordinado con la dirección provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.