
Con más de 48 mil firmas, organizaciones ambientales, ciudadanos y legisladores reclamaron que se tipifique el ecocidio como crimen penal en el país.
Con más de 48 mil firmas, organizaciones ambientales, ciudadanos y legisladores reclamaron que se tipifique el ecocidio como crimen penal en el país.
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra todos los 5 de junio desde 1973. Se eligió esa fecha porque ese día, un año antes, se desarrolló en Estocolmo la primera gran conferencia sobre temas relativos al medio ambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo
El encuentro tendrá lugar el próximo 15 de mayo para abordar los ejes que atraviesan el desarrollo de una de las zonas clave en materia energética de la Argentina
"Magdalena, 25 años sin justicia ambiental" es el lema de la actividad que se desarrollará este lunes en esa localidad con Meitin como uno de los oradores, y que incluirá la proyección del documental "La teoría del derrame"
Sustituir petróleo, carbón y gas por energías limpias podría tener un impacto mayor del que se creía en la salud global, según un estudio liderado por el Instituto alemán Max Planck.
Debido a la combinación de las altas temperaturas y fuertes vientos, ya son miles de hectáreas que se consumieron en los incendios forestales que comenzaron el pasado cinco de diciembre.
Especialistas del proyecto "Huella de carbono de centros de reciclado de América Latina", que en 2022 evitaron la emisión de más de 150 mil toneladas de carbono, coincidieron en que este proceso sostenible "debe estar en discusión de las políticas públicas" y destacaron el impacto positivo de su gestión.
La normativa, que coloca la temática ambiental como un eje central en la toma de decisiones del Estado y del sector público, superó este mes esa cifra.
La Dra. Maria Flavia Filippii y la Ms. Sc Silvina Greco, decana y profesora de Ecología y Agroecología, de la Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Cuyo, respectivamente, explicaron por qué surge la agroecología, cuáles son sus beneficios y la meta de una agricultura sustentable.
El proyecto original, denominado Liquid 3, fue diseñado en Serbia, y está basado en un concepto de sostenibilidad alternativa para entornos urbanos. En una estación de servicio del barrio de Belgrano se instaló el primer prototipo.
El Programa Copernicus de la Unión Europea informó que la temperatura promedio en el mes fue de alrededor 19,7 grados, es decir 0,26 grados por encima del promedio 1991-2020.
La Comisión de la Tierra, en la que participan más de 40 investigadores de todo el mundo, cuantificó los límites seguros y justos del clima, la biodiversidad, el agua dulce y los distintos tipos de contaminación del aire, el suelo y el agua, y la mayoría se han traspasado.
"Si actuamos ahora, todavía podemos asegurar un futuro sostenible y habitable para todos", aseguró el presidente del comité de expertos de la ONU, Hoesung Lee, como conclusión del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático realizado en Suiza.
El cetáceo hembra forma parte de un proyecto integrado por 22 mamíferos que está liderado por el Instituto de Conservación de Ballenas, quienes dijeron que la información de los transmisores satelitales permite "el reconocimiento de los individuos".
Una investigación realizada a partir de núcleos de hielo de los últimos 1.000 años reveló que el calentamiento global incrementó las temperaturas en el centro-norte de Groenlandia, convirtiendo a la década 2001-2011 como la más cálida del siglo 21.
Las playas de los lagos de la cordillera neuquina reciben una gran cantidad de turistas argentinos y extranjeros diariamente y, por esa razón, desde el Parque Nacional Lanín se decidió aplicar restricciones para garantizar la seguridad y calidad de visita a quienes llegan a conocer las áreas protegidas.
Se trata de una aplicación que permite alertar de hechos que pudieren afectar las distintas áreas de la provincia.
Se trata de la Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios sancionada en 2004 que fue actualizada y entre sus principales modificaciones se destaca un "código unificado de colores para la clasificación e identificación" que genera un estándar común para todo el país.
La FIFA presentó el documento "Sustainability Strategy", en el que se comprometió a "ofrecer una Copa Mundial totalmente neutra en carbono" con el objetivo de establecer "un punto de referencia para la gestión ambiental".
Se trata del trabajo denominado “Diagnóstico y Herramientas de Prevención, Detección Temprana y Supresión de Incendios Forestales en Ambientes Naturales y de Interfaz en la provincia de Neuquén”.
El municipio ejecutará la obra completa de las piletas de oxidación en el emplazamiento final dentro de las 8000 hectáreas recientemente incorporadas al ejido local.
Hoy nos encontramos ante una triple crisis ambiental: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Estas tres problemáticas, impulsadas por décadas de consumo y producción insostenibles, resumen gran parte de nuestros problemas socioambientales actuales.
"Hay un cambio en la relación entre el ser humano y el medio ambiente que se va acelerando muy rápidamente y no tiene un horizonte previsible", explicó Ricardo Gürtler, director del Laboratorio de Eco-Epidemiología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Reclamarán por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático, según indicaron en sus redes sociales. La actividad será este viernes frente al Congreso.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.