
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Desde el ministerio de Salud recordaron ciertos recaudos a tomar a la hora de comprar, conservar y/o manipular alimentos.
Regionales23/12/2022Fomentar la alimentación saludable y la creación de entornos que promuevan la buena salud y faciliten la elección y adopción de prácticas alimenticias y nutricionales saludables es parte de las políticas públicas promovidas por el ministerio de Salud de la provincia. En vísperas de los festejos por las fiestas de fin de año y el comienzo de las vacaciones, se recomienda comer sano, evitando caer en excesos, y mantener algunos recaudos a la hora de comprar, conservar y manipular alimentos para prevenir enfermedades, como intoxicaciones o infecciones.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, señaló que la alimentación saludable es parte de la salud integral de las personas, la cual es impulsada a nivel provincial a través del Comité de Alimentación Saludable (CASP) y el Programa Punto Saludable. “Este año hemos sumado más de mil nuevos promotores y promotoras de Punto Saludable porque entendemos que la salud la construimos entre todos y todas”, sostuvo y recordó que a la hora de reunirse es importante mantener los cuidados contra COVID que ya hemos aprendido, como el lavado de manos, la ventilación cruzada y constante y no juntarse en caso de presentar síntomas respiratorios.
Cabe recordar que una alimentación saludable es aquella que proporciona la combinación adecuada de energía y nutrientes, a través del consumo de diferentes grupos de alimentos en suficiente cantidad y calidad.
Recomendaciones generales
Algunas sugerencias a tener en cuenta: incorporar variedad de frutas y verduras en la preparación de platos; consumir agua segura; moderar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas; lavarse las manos antes de cocinar, al igual que los utensilios a utilizar; reemplazar la sal por condimentos; respetar la cadena de frío de los alimentos; no saltear comidas; mantenerse activo: caminar, bailar, hacer ejercicio o practicar algún deporte.
Al preparar los alimentos evitar el contacto de las carnes crudas con otros alimentos; mantener refrigerados aquellos alimentos a base de cremas o mayonesas; descongelar los alimentos en la heladera y no volver a congelarlos; lavar frutas y verduras antes de consumirlas.
Al momento de comprar seleccionar alimentos saludables y frescos; controlar y respetar la fecha de elaboración y vencimiento de los productos; no comprar latas abolladas, oxidadas o hinchadas; se recomienda seguir el siguiente orden: primero tomar productos no comestibles, luego los alimentos que no necesitan frío, continuar con frutas y verduras, después los alimentos que necesitan frío y por último con los alimentos congelados.
Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA)
Para prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos, es fundamental la manipulación y conservación de los mismos, mantener la higiene personal y del ambiente, y la utilización o consumo de agua segura. Las personas más susceptibles a contraer estas enfermedades son los niños y las niñas, las personas mayores, embarazadas o aquellas personas que presentan alguna enfermedad.
Los síntomas más comunes son: vómitos, dolores abdominales, diarrea y fiebre. También pueden presentarse síntomas neurológicos, ojos hinchados, dificultades renales y visión doble. Las complicaciones varían de acuerdo a la cantidad de alimento ingerido con toxinas. Ante cualquier malestar concurrir al centro de salud más cercano o llamar al 107.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.