
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
Nacionales12/05/2025Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
La producción de la industria manufacturera pyme subió 1,6% anual en noviembre y pudo "cortar con la dinámica decreciente que había iniciado hace tres meses", de acuerdo con el informe presentado hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Nacionales24/12/2022La actividad tuvo un incremento del 1% respecto a los niveles de octubre y, en el acumulado de los primeros once meses, mostró una mejora interanual del 2,2%, indicó la entidad.
Asimismo, señaló que el uso de la capacidad instalada se ubicó en 71,7%, 1,5 punto porcentual por debajo de octubre pasado, "porque en algunos sectores se están realizando inversiones".
CAME identificó como "principales preocupaciones" de las pymes industriales a "la evolución de la actividad en los primeros meses de 2023, los faltantes de insumos y las demoras en las entregas".
En el detalle por sectores, el de alimentos y bebidas tuvo un aumento de 2,8% anual y de 2,2% mensual en su producción, con una suba del 2,7% en el acumulado de los primeros once meses del año.
La producción de indumentaria y textil se retrajo 10,8% anual y 0,5% mensual, pero aumentó 0,9% en el acumulado.
En metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte, la producción subió 4,3% anual, 1% mensual y acumula un alza de 2,7% cuando se comparan los primeros once meses de 2022 con los mismos meses de 2021.
Papel, cartón, edición e impresión tuvo una caída en la producción del 9% anual y 5,3% mensual, aunque en el acumulado del año registra un aumento de 1,9%.
En lo que respecta a ventas, en el rubro maderas y muebles bajaron 0,1% frente al mismo mes del año pasado, pero subieron 2,9% en relación a octubre, mientras que en el acumulado enero-noviembre marcan una caída de 3,4%.
En productos químicos y plásticos, subieron 9,3% interanual, 2% mensual y 4,3% en el acumulado de los once meses. (Télam)
Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.