
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Moderar el consumo de alcohol, sumar frutas y evitar el uso de la pirotecnia son algunos de los cuidados que difundieron para las reuniones y celebraciones de este fin de semana.
Nacionales30/12/2022Moderar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas, sumar frutas de todo tipo y color y evitar el uso de la pirotecnia son algunas de las recomendaciones y cuidados que difundió el Ministerio de Salud para las reuniones, encuentros y celebraciones para las fiestas de fin de año.
Con respecto a los alimentos, la cartera sanitaria además aconseja respetar la cadena de frío, reemplazar la sal por condimentos, comer despacio y beber abundantes líquidos, sobre todo agua.
“Es importante mantener todo el año hábitos alimentarios saludables y acompañar con actividad física como rutina”, señalaron.
Sobre el consumo de alcohol, recordaron que el exceso produce efectos físicos y sociales, reduce la capacidad de pensar, hablar y moverse y aumenta la probabilidad de accidentes.
También recomendó que a aquellos a los que le preocupa su manera de consumir o los de una persona cercana, no duden en consultar en el centro de salud más cercano o en el Hospital.
En relación a la pirotecnia, advirtió que su uso puede causar, en quien la enciende y al entorno quemaduras, problemas auditivos y lesiones en manos y rostros.
El Ministerio también indicó que provoca daño a las personas con autismo y a los animales y que el uso de pirotecnia no es sinónimo de fiesta.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.