
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Los gobernadores de Neuquén y Río Negro obtuvieron el apoyo de la secretaría nacional de Ambiente para avanzar en el proyecto que beneficiará a 14 municipios y demandará una inversión estimada de 45 millones de dólares.
Regionales20/08/2019Esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez junto a su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el titular de la secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación , Rabino Sergio Bergman, firmaron el convenio interjurisdiccional de respaldo al “Proyecto Girsu” , para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Los Valles y la Confluencia , que desarrolla la Agencia de Inversiones de Neuquén, ADI-NQN.
El proyecto demandará una inversión estimada de 45 millones de dólares y se llevará a cabo en un predio de 51 hectáreas ubicado en la ciudad de Centenario, perteneciente al Estado neuquino.
Luego de la firma del convenio, el gobernador manifestó que mediante el respaldo de la secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, “la gestión integral de los residuos urbanos de 14 municipios de la Confluencia de Río Negro y Neuquén hoy da un paso decisivo en la articulación de acuerdos para avanzar en este proyecto estructural y estratégico para cuidar, preservar y fortalecer el medio ambiente”.
También comentó que “esta iniciativa permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes y empezar a elaborar el proyecto ejecutivo para el cual hay distintos bancos interesados en financiar esta obra”.
La obra propuesta para el tratamiento de residuos sólidos urbanos del Valle y la Confluencia estima una inversión de 45 millones de dólares cuyos “avales y las garantías están establecidos en la Ley de presupuesto debatido, aprobado y en vigencia”, comentó el mandatario.
Además, confirmó la disponibilidad de “las tierras y la infraestructura necesarias y reservada en la ciudad de Centenario para llevar adelante este proyecto que hace al cuidado y preservación del medio ambiente”.
Sobre las proyecciones, Gutiérrez destacó que el emprendimiento “tiene formato y características de estadistas porque va a beneficiar a las generaciones actuales y a las próximas porque es de vanguardia y seguramente va a ser replicado a lo largo y a lo ancho del país”.
Finalmente subrayó el trabajado “de distintos cuadros técnicos de la administración pública para sacar adelante este proyecto que surgió del COPADE, fue acunado por el ex gobernador Pedro Salvatori y con este acuerdo homenajeamos su trabajo”.
El titular de la ADI-Nqn, José Brillo manifestó que “es un convenio anhelado por quienes soñaron este proyecto que integra 14 municipios de Río Negro y Neuquén” y agregó que “es un desafío, una experiencia importante que genera entusiasmo.
Sobre los posibles inversores, Brillo informó que se realizaron reuniones con referentes de la Corporación Andina de Fomento y del Banco Interamericano de Desarrollo y que próximamente habrá encuentros con representantes del Banco Europeo de Inversiones y de la Agencia de Desarrollo de Francia.
Sobre el proyecto
El convenio contempla que la secretaría de Ambiente de Nación acompañará al proyecto de los Valles y la Confluencia en el desarrollo de los estudios de Impacto Ambiental, su logística y los estudios de suelo e hidrogeológicos de los sitios de emplazamiento del mismo. Además analizará las variantes de financiación tendientes a la concreción del Proyecto.
La concreción del proyecto Girsu no sólo permitirá la remediación de los basureros a cielo abierto, sino que con el tratamiento de los residuos se podrá consolidar la producción de compost y biomasa, y de energía con un alto valor en el tratamiento, lo que redunda en el cuidado del ambiente y la salud de los vecinos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.