
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Las aeronaves, que llegarán durante el primer trimestre de 2023, podrán transportar cargas paletizadas dentro de la Argentina y la región y, de esta manera, Aerolíneas apunta en 2023 a crecer en el negocio del transporte de cargas con aviones configurados al 100% para tal fin.
Nacionales01/01/2023Aerolíneas Argentinas incorporará a su flota dos aviones cargueros Boeing 737-800, con capacidad de trasladar hasta 22 toneladas, consolidando su esquema de negocios en el transporte aéreo de cargas.
Las aeronaves, que llegarán durante el primer trimestre de 2023, podrán transportar cargas paletizadas dentro de la Argentina y la región y, de esta manera, Aerolíneas apunta en 2023 a crecer en el negocio del transporte de cargas con aviones configurados al 100% para tal fin, según se informó.
En esta primera etapa de operaciones, la empresa Mirgor será su socio principal utilizando parte de la capacidad carguera de las nuevas aeronaves para lo cual ambas compañías firmaron ayer un acuerdo mediante el cual, Aerolíneas Argentinas transportará las cargas operadas por esta firma.
En el caso de Mirgor, el acuerdo le permitirá seguir potenciando sus capacidades y fortalezas logísticas, sirviendo mejor y más rápido a sus clientes.
La empresa ya cuenta con un centro logístico propio, con el objetivo de dar respuestas a necesidades logísticas para el proceso de comercialización de productos.
Este centro, ubicado en Garín, cuenta con casi 24.000m² de superficie, 8.300 posiciones de pallet de diferentes configuraciones, 3.000m² de almacenamiento en bloque, 10 docks de carga y 15 de descarga, seguridad electrónica, y monitoreo 24 hs.
Durante 2022 Aerolíneas Argentinas transportó más de 1 millón de kilos de salmón chileno desde El Calafate a los Estados Unidos, más de 140 toneladas de cerezas en los recientes vuelos especiales a Doha, como también semillas, carne y otros productos a Madrid, Miami, Roma y otros destinos internacionales utilizando la capacidad ociosa de las bodegas en sus vuelos de pasajeros, por lo que los nuevos aviones permitirán aumentar de forma significativa la capacidad de transporte de carga.
“Hicimos muchísima experiencia durante la pandemia con el transporte de vacunas, insumos médicos y de productos de fabricación nacional que se exportan al mundo. Esto nos permitió, además, abrir nuevos mercados y generar las condiciones para que finalmente podamos incorporar dos cargueros y ponerlos a trabajar inmediatamente”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.