
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Se trabajará en el fortalecimiento del desarrollo turístico y recreativo y en capacitaciones en el marco del Plan Estratégico Turístico Provincial 2030.
Turismo01/01/2023El subsecretario de Turismo provincial, Hernán Santarelli, se reunió con el presidente de la comisión de fomento de Quili Malal, Claudio Sáez, a fin de planificar y llevar adelante acciones conjuntas para 2023.
En el encuentro se repasaron proyectos y se acordó acompañar el desarrollo del camping local y trabajar en la capacitación y sensibilización turística de la localidad.
Al respecto, se asistirá a la misma en el fortalecimiento del desarrollo turístico y recreativo en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030 y del Plan de Turismo y Lineamientos Estratégicos 2022-2023.
Desde inicios de 2023 y en una primera etapa, se coordinarán talleres de sensibilización con la comunidad local, relevamiento de factores y atractivos, propuestas de mejora del sistema de soporte (camping, accesos de pesca, señalización), coordinación de cursos de capacitación en atención al visitante y fortalecimiento de oficinas de informes turísticos.
Sobre Quili Malal
La comisión de fomento de Quili Malal fue creada a través del Decreto 1817 del 2 de mayo de 1991.
Se trata de una localidad rural del departamento Picunches, en el centro de la provincia del Neuquén. Se encuentra a 90 km de la ciudad de Zapala sobre la ruta provincial 10, en la desembocadura del río Agrio en el río Neuquén.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.