
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Son dos jornadas en donde se podrá disfrutar de las costumbres, la identidad y la cultura del norte neuquino a través de un amplio programa de actividades: trilla con trigo de la zona, desfile gaucho, destrezas criollas, música en vivo y bailanta campera, entre otras.
Regionales04/01/2023Los días 7 y 8 de enero se llevará a cabo el 8° Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina en el Predio Municipal de Chos Malal. La fiesta es un homenaje a las costumbres y tradiciones de los hombres y mujeres del norte neuquino.
Durante la celebración se podrá disfrutar de baile popular, música en vivo, chivito al asador, destrezas criollas y venta de artesanías regionales y tejidos mapuches.
El encuentro popular es organizado por la Asociación La Viciera y tiene por objetivo poner en valor el arte y la cultura de la gente como sostén de la identidad local.
Cronograma y horarios
8.30: Desfile gaucho y Concentración en el Refugio El Rial
10.00: partida del desfile por las calles Emilio Pessino y Sarmiento y Avenidas Dorrego y Don Bosco hasta el Predio Ferial
11.00: Recibimiento y acto de apertura en el campo de Destrezas
12.00: Carreras de tambores
13.00: Almuerzo para participantes de destreza y desfile gaucho
14.00: Monta de capones para niños
15.00: Monta de vaquillas
16.00: Pial puerta afuera
18.00: Monta de toros
20.00: Apertura del escenario mayor “Jovita Labra”.
20.15: Casamiento campesino. Parabienes a cargo de Audolia y Laura Cofré y cuecas para los novios a cargo de Doña Ramona Vásquez
21.00: Dúo Ofelia Pardo y María Tapia
21.30: Payadores Ricardo Pino, Fidel Pino, Pedro Torres y Luis Castro
22.00: Homenaje a la Mujer Campesina
22.30: Narciso Navarrete
23.00: Jean Carlos y su Grupo Amistad
23.30: Trio Campero
00.00: Escenario Bailable: Los Hermanos Sepúlveda
00.45: Emanuel Quezada
01.45: Grupo Amanecer
03.30: Los Chama de Cristal
05.30: Cierre
10.00: Trilla con Yeguas Ariscas con la participación de Teresa Contreras sobre la parva de trigo. Mención especial al señor Luis Aguilera;
13.00: Rueda Libre;
14.00: Intervalo;
15.00: Desafío de Tropillas del Norte Neuquino;
20.00: Apertura del Escenario Mayor Jovita Labra, Agrupación Ayún Quelen;
20.30: Martin y Mateo;
21.00 Néstor Gómez;
21.30: Marcos Jara;
22.00: Homenaje a la Mujer Campesina;
22.30: Viviana Méndez y Maxi;
23.00: Dúo Los Primos
23.30: Hermanos Contreras
00.00: Baile con Los Chamas del Alba
01.15: Los Alegres Rancheros
02.15: Ángel Mercado
03.30: Los Chamas de la Buitrera
05.30: Cierre
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.