
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Por pedido del fiscal del caso Gastón Liotard, un varón comenzó a ser juzgado acusado de haber abusado sexualmente y lesionado a quien era su pareja.
RegionalesPor pedido del fiscal del caso Gastón Liotard, un varón, D.M.G, comenzó a ser juzgado acusado de haber abusado sexualmente y lesionado a quien era su pareja.
Durante el alegato de apertura realizado ayer, el representante del Ministerio Público Fiscal expresó que “todos en la sala vamos a ver y escuchar el calvario que vivió nuestra víctima, una situación de violencia que fue traumática y prolongada. Hubo violencia de tipo económica, psicológica, física y sexual”, puntualizó Liotard.
El hombre está siendo juzgado por el delito de abuso sexual con acceso carnal en concurso real con el delito de lesiones leves agravadas por mediar violencia de género, en calidad de autor. “El inexorable resultado, después de todo el debate con las pruebas que vamos a presentar, va a ser el decreto de responsabilidad”, aseguró el fiscal
El representante de la fiscalía agregó que “poco a poco existió la resilencia, porque gracias a aquel día que la mujer tomó coraje y pudo denunciar, a partir de allí pudo reconstruir su vida”, añadió.
Por último Liotard sostuvo que “todo se investigó con perspectiva de género. No queda otra cosa que litigar, investigar y resolver con igualdad, para vencer las desigualdades y asimetrías que vamos a ver a través del juicio”.
La teoría del caso que presentó el Ministerio Público Fiscal, es que el hecho ocurrió en la madrugada del 27 de septiembre de 2021, en un barrio de la ciudad de Cutral Co, donde el imputado abusó sexualmente de la mujer que era su pareja. Luego la víctima le pidió que se retirara y ante la negativa del hombre, comenzó a pedir auxilio. D.M.G le tapó la boca y la golpeó provocándole diversas lesiones.
El juicio continúa hoy con la producción de las restantes pruebas.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.