El intercambio de información fiscal con EEUU permite relevar datos hasta 2018

El acuerdo por el cual la Argentina pasó a formar parte de los 114 países admitidos en la Ley de cumplimiento tributario de cuentas extranjeras (Fatca), fue resultado de una negociación que llevó adelante la AFIP y ya está funcionando.

Nacionales06/01/2023
informacion fiscal ee uu

El titular de la Administración General de Aduanas (AGA), Guillermo Michel, aclaró hoy que el acuerdo de intercambio de información financiera con Estados Unidos, si bien comenzó a tener vigencia este año, "permite ir hasta el 2018" de manera retroactiva.

De esta manera, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podrá acceder a información financiera de ciudadanos argentinos a través de la administración tributaria estadounidense (IRS), de manera retroactiva hasta 2018, con el objetivo de detectar posibles casos de evasión fiscal.

El nuevo acuerdo de información financiera que Argentina firmó con Estados Unidos entró en vigor el 1 de enero del 2023 y permitirá a la AFIP acceder a información financiera de ciudadanos argentinos "a nivel masivo", para establecer perfiles de riesgos que "despierten sospechas de evasión".

Este nuevo acuerdo, enmarcado en la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA -por sus siglas en inglés-), junto con un acuerdo bilateral anterior pone a disposición del fisco argentino información tributaria desde 2018 en adelante.

"Esto es porque, previo al IGA —por las siglas en inglés: Intergovernmental Agreement— rubricado el 5 de diciembre de 2022, la Argentina ya tenía otro Acuerdo con el país norteamericano, en virtud del cual podía intercambiar información con una dinámica caso por caso", señaló el comunicado oficial de AFIP.

Por lo cual, la conjunción de los dos acuerdos le da a la AFIP un acceso a datos mucho mayor al que tenía previamente.

En este contexto, Michel destacó que Argentina tiene una red muy importante de intercambio de información, "lo que hace a la transparencia de la información fiscal de nuestro país", sostuvo en declaraciones a CNN Radio.

Además, agregó que, actualmente el país "está obteniendo información de 68 contribuyentes" y se está trabajando para "pedir información en el marco del segundo esquema", informó el titular de AGA.

En este sentido, la vigencia de ambos acuerdos consiste en identificar grupos de contribuyentes argentinos cuyas características permitan inferir que tienen cuentas espejo en EEUU.

"Es decir, identificar un grupo de contribuyentes argentinos con una determinada característica. Hay muchos argentinos que, cuando abrieron su cuenta en Estados Unidos, abrieron dos cuentas: la cuenta A declarada y la cuenta espejo B sin declarar", indicó el funcionario.

En otro orden, Michel se explayó sobre el impacto del dólar en las importaciones y puntualizó que la brecha "potencia" "es el origen del problema" consistente en un esquema de "sobrefacturar las importaciones o de subfacturar las exportaciones".

"En eso también coincide el ministro (de Economía, Sergio Massa), que es quien planteó desde el inicio de su gestión una cuestión vinculada al ordenamiento de las cuentas públicas y el ordenamiento del comercio exterior", concluye. (Télam)

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.