
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Diversas entidades vinculadas con la seguridad vial trabajarán articuladamente en los centros turísticos más importantes de la provincia, hasta el próximo lunes.
RegionalesMediante el trabajo coordinado se busca brindar seguridad en el tránsito, mejorar actitudes de conductores y prevenir siniestros viales durante la temporada estival, época en la que aumenta la circulación en rutas nacionales y provinciales.
Participaran del operativo de prevención vial, Seguridad Vial y Policía, ambos dependientes de la secretaría de Seguridad, Gendarmería y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Los patrullajes itinerantes y los puestos fijos se concentran en zonas de alta transitabilidad, entre los que se destacan las localidades de Piedra del Águila, Villa Pehuenia, Villa El Chocón, Picún Leufú y Plaza Huincul.
Al respecto, el director provincial de Seguridad Vial, Javier Soto Mellado, detalló que “los puntos donde nos ubicamos fueron establecidos estratégicamente a lo largo de la provincia para realizar una mayor fiscalización y acompañamiento permanente a todos los conductores, dado que en esta época se da un incremento en el tránsito ante el éxodo turístico”.
En los puntos fijos y móviles se proporcionará a los conductores información sobre conductas seguras en rutas y distintos espacios públicos urbanos, con el objetivo de concientizar sobre los principales riesgos y alentar un cambio de actitud en los conductores.
Para incrementar la seguridad de los automovilistas que conducen desde y hacia los principales destinos turísticos de la provincia se aconseja chequear el estado de rutas (www.dpvneuquen.gov.ar) y el pronóstico del tiempo (www.aic.gov.ar) y la app de la Policía del Neuquén “Neuquén Te Cuida” antes de iniciar un viaje; además de transitar a una velocidad segura, lo suficiente para permitir tener el control del vehículo. La misma información se puede consultar a través de la aplicación para celulares «Neuquén Te Cuida» implementada por la Policía del Neuquén.
Los números de contacto de emergencias en la provincia son: 107 para Emergencias Médicas, 103 de Defensa Civil Local, 105 Defensa Civil de la Provincia, 100 de Bomberos y 101 de la Policía.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.