
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Un hombre fue declarado responsable por haber abusado sexualmente y lesionado a quien era su pareja en la ciudad de Cutral Co.
Regionales07/01/2023Por pedido del fiscal del caso Gastón Liotard, un varón, D.M.G, fue declarado responsable por haber abusado sexualmente y lesionado a quien era su pareja.
La decisión se dio a conocer este viernes y fue por unanimidad. El hombre fue declarado penalmente responsable por el delito de abuso sexual con acceso carnal en concurso real con el delito de lesiones leves agravadas por mediar violencia de género, en calidad de autor.
La Oficina Judicial deberá fijar fecha y hora en la que se va a debatir la pena que le corresponde cumplir al imputado.
El hecho
La teoría del caso que logró acreditar el Ministerio Público Fiscal, es que el hecho ocurrió en la madrugada del 27 de septiembre de 2021, en un barrio de la ciudad de Cutral Co, donde el imputado abusó sexualmente de la mujer que era su pareja. Luego la víctima le pidió que se retirara y ante la negativa del hombre, comenzó a pedir auxilio. D.M.G le tapó la boca y la golpeó provocándole diversas lesiones.
Reseña
En el alegato de apertura el representante de la fiscalía había indicado que “hubo violencia de tipo económica, psicológica, física y sexual”, y que “poco a poco existió la resilencia, porque gracias a aquel día que la mujer tomó coraje y pudo denunciar, a partir de allí pudo reconstruir su vida”, añadió.
Al momento de requerir la condena Liotard explicó que todo se investigó con perspectiva de género. En este sentido expresó que “no queda otra cosa que litigar, investigar y resolver con igualdad, para vencer las desigualdades y asimetrías que vamos a ver a través del juicio”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.