
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Los tótems inteligentes estarán operativos en septiembre próximo y tienen incorporados sensores con dispositivos USB para cargar los celulares, routers, GPS, un botón para activar el speaker para personas no videntes o con problemas de visión y también Wi Fi gratis.
Locales21/08/2019El municipio neuquino comenzó con la instalación de tótems inteligentes en las paradas de colectivos que brindarán información a los usuarios del transporte público de pasajeros, tendrán servicio de Wi Fi, cámaras de seguridad y permitirá la carga de celulares. Ya se colocaron tres sobre calle Sarmiento, en la zona de los paradores de los colectivos, y se encuentran en proceso de instalación dos más en Mitre.
El secretario de Modernización, Rubén Etcheverry, contó que se trata de paradas tecnológicas que además de brindar información en tiempo real respecto del transporte urbano brindan seguridad a los pasajeros que aguardan el colectivo porque tienen incorporadas cámaras de seguridad y un botón de pánico en caso de emergencia.
Explicó que estos grandes paneles inteligentes LED antivandálicos tienen incorporados sensores con dispositivos USB para cargar los celulares, routers, GPS, un botón para activar el speaker para personas no videntes o con problemas de visión y también tienen Wi Fi gratis.
“Por eso decimos que estos tótems mantienen informados, conectados y seguros a los usuarios”, enfatizó el secretario municipal.
Los tótems de calle Sarmiento están ubicados a la altura de San Luis, La Pampa y Misiones y los de calle Mitre a la altura de Corrientes y de Río Negro.
Respecto de los tres instalados sobre Sarmiento, Etcheverry indicó que “funcionarán de manera completa a partir de setiembre, porque ahora se está trabajando en la conexión a los GPS de los colectivos y a la fibra óptica de internet».
“Es un servicio más que se ofrece a los usuarios para un servicio público de transporte más eficiente”, dijo el funcionario señalando que “cuando hablamos de ciudad moderna nos referimos a estas cosas que hacen que los vecinos se sientan incluidos, que tengan más información y servicios mientras esperan su colectivo, una ciudad más cómoda para todos los ciudadanos”.
Etcheverry informó que en esta primera etapa son cinco de un total de 15 que se colocarán en paradas que serán seleccionadas junto con la secretaría de Movilidad Urbana.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.