
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Debido a las altas temperaturas que se registraron en esta capital, 60.000 personas se acercaron ayer a los balnearios habilitados por la Municipalidad de Neuquén para vivir una jornada recreativa y poder refrescarse en las aguas del Limay.
Al respecto, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, expresó que “nos pone muy contentos que las familias neuquinas, los jóvenes y muchos turistas hayan elegido los lugares habilitados para recrearse”.
El funcionario aseguró que la jornada se desarrolló con tranquilidad, ya que contaron con el cuidado del Operativo de Seguridad Balnearia, el cual está compuesto por los guardavidas, la policía de la provincia y la cobertura del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN).
Sobre las intervenciones del operativo, Baggio contó que desde el comienzo del mes de enero hasta hoy hubo un total de 65 rescates en toda la zona cubierta por los guardavidas y por el equipo náutico que está compuesto por motos acuáticas y semirrígidos. También se realizaron 6 derivaciones al SIEN por personas que sufrieron lesiones tales cortes o golpes que ameritaron el traslado a un centro sanitario.
Por último, Baggio destacó el intenso trabajo que realiza el personal de mantenimiento de balnearios que son quienes llevan adelante la limpieza en todo el sector de la ribera.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.