
Más de 120 mil personas se volcaron a disfrutar los balnearios ubicados en la ribera del río Limay frente a la ola de calor que se vivió en Neuquén.
Más de 120 mil personas se volcaron a disfrutar los balnearios ubicados en la ribera del río Limay frente a la ola de calor que se vivió en Neuquén.
Durante este fin de semana se registró una gran asistencia a los cuatro balnearios de la ciudad de Neuquén donde guardavidas debieron rescatar a 25 personas de las aguas del río Limay y dos fueron asistidas en el hospital.
El dispositivo se realizará en distintos espacios a la vera del río Limay, donde las y los vecinos se están volcando masivamente durante esta temporada de verano.
A las importantes mejoras en infraestructura, mobiliario e higiene efectuadas en los balnearios integrados al paseo costero del Limay se suma un programa de mantenimiento que fue reforzado el fin de semana de Año Nuevo para recibir a los cientos de bañistas que buscaron alivio a las altas temperaturas.
La ciudad de Neuquén cuenta con los balnearios Albino Cotro, ubicado a pocas cuadras de la confluencia de los ríos Limay y Neuquén; el Gustavo Fhaler (ex Río Grande), el más visitado y al que se llega por la Avenida Olascoaga; el Valentina Brun de Duclot que tiene más de 800 metros de costa habilitada en cercanías al puente Balsa Las Perlas y el Sandra Canale (ex Gatica).
La temporada de balnearios comenzó este fin de semana en la ciudad de Neuquén con gran presencia de bañistas sobre la ribera del río Limay gracias a las altas temperaturas registradas. Guardavidas realizaron seis rescates de personas que fueron arrastradas por la corriente.
Para la temporada que acaba de terminar se adquirieron motos de agua, botes y otro equipamiento de alto nivel para seguridad de los bañistas.
En la última semana se registraron 60 salvatajes en los balnearios y zonas ribereñas recreativas, un número promedio considerado bajo que se explica por el incremento de las tareas de prevención y de cuidado implementadas por el Municipio de Neuquén.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.