
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
La mayor parte del hotel ya está habilitada, a excepción de la sala de estar que no podrá ser utilizada por los pasajeros esta temporada.
TurismoEl Instituto de Seguridad Social del Neuquén informa que se habilitará el complejo de Caviahue, en las áreas de habitaciones, desayunador, recepción 24 horas y lavandería. No se podrá usar la sala de estar por falta de calefacción. La apertura de reservas comenzará el próximo miércoles 11 de enero y los primeros pasajeros podrán ingresar el viernes 20.
Dado este inconveniente, el ISSN estipuló una tarifa mejorada y se aplicará, por única vez en temporada alta. Además, dispuso el beneficio de “Miniturismo Bonificado” que ofrece dos paquetes: “3 x 2” es decir de tres noches abona sólo las 2 primeras más el valor del desayuno por persona de la tercera noche y “5 x 3” se abonan sólo las 3 primeras más el valor del desayuno por persona de las dos noches restantes.
En el último trimestre de 2022, hubo una rotura en la sala de calderas lo que implicó la realización de una obra grande de reparación. Las tareas se pudieron iniciar cuando las inclemencias climáticas lo permitieron y por esa razón se pudo finalizar la mayor parte que ya fue habilitada por el ente contralor de gas (Hidenesa). En los trabajos se priorizó finalizar las obras que permitieran habilitar la utilización del complejo y por esta razón es que quedó sin habilitar la zona del living.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.