
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
La apertura de ofertas será el 27 de enero del corriente año a las 12 horas en el piso 12 de la subsecretaría de Obras Públicas, calle Rioja 229 de la ciudad de Neuquén.
Regionales09/01/2023Se encuentra abierto el llamado a licitación N°66/2022 de la obra “Comisaría N°52 B° Sarmiento – Nuevo Edificio – 1° Etapa- Centenario”, según informó el Gobierno provincial.
Desde el 5 de enero los oferentes pueden hacer llegar sus propuestas a las oficinas de la subsecretaría de Obras Públicas, ubicadas en calle Rioja 229 en el piso 12. La recepción se realizará hasta las 11 horas del día 27 de enero.
La nueva unidad contará con una superficie de cubierta de 1031 m2 distribuidos en seis sectores diferenciados, entre los que se destacan el área de atención al público, sector operativo, alcaidía y sala de monitoreo. El predio para la construcción de la obra está ubicado en la avenida Lago Traful, entre calles Graziano Cavalli y Santa Teresa de Jesús, de la ciudad de Centenario.
La secretaria de Seguridad, Marianina DomÍnguez, destacó la importancia de la obra, dado el crecimiento demográfico de la localidad y la necesidad de continuar trabajando en la seguridad y prevención del delito. Agregó que “estas acciones dan cuenta que el Gobierno provincial prioriza en su agenda de política pública la seguridad y el bienestar de los neuquinos”.
Dicha obra tendrá un presupuesto oficial de trescientos siete millones novecientos catorce mil trescientos ochenta y ocho pesos ($307.914.388) a valores de mayo de 2022, habiéndose fijado un plazo de obra de trescientos días corridos, a ejecutarse por el sistema de Ajuste Alzado por Precio Global.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.