
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El tráfico de pasajeros de noviembre de las aerolíneas latinoamericanas aumentó un 59,2 % en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos difundidos hoy por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Internacionales10/01/2023El informe señaló que la capacidad de asientos disponibles en el mes se incrementó en un 55,6 % respecto al mismo período del 2021, y el factor de ocupación aumentó 1,9 puntos porcentuales hasta el 82,9 %.
A su vez, el tráfico total a nivel global, en noviembre de 2022 (medido en ingresos por pasajero-kilómetro o RPK) aumentó un 41,3 % en comparación con noviembre de 2021, lo que indica que, a nivel mundial, el tráfico ahora se encuentra en el 75,3 % de los niveles de noviembre de 2019.
El tráfico internacional entre países aumentó un 85,2 % en comparación con noviembre de 2021, siendo la región de Asia-Pacífico la que continuó reportando los mejores resultados año tras año, aunque todas las regiones mostraron una mejora en comparación con el año anterior.
Los RPK internacionales de noviembre de 2022 alcanzaron el 73,7% de los niveles de noviembre de 2019.
En lo que hace al tráfico doméstico para noviembre de 2022 aumentó un 3,4% en comparación con noviembre de 2021 y las restricciones de viaje en China continuaron afectando el resultado global. El tráfico de cabotaje total de noviembre de 2022 fue del 77,7% del nivel de noviembre de 2019.
“Los resultados de tráfico en noviembre refuerzan que los consumidores disfrutan plenamente de la libertad de viajar. Desafortunadamente, las reacciones a la reapertura de los viajes internacionales en China en enero nos recuerdan que muchos gobiernos todavía están jugando a la política científica cuando se trata de Covid-19 y los viajes”, sostuvo Willie Walsh, director general de IATA.
El directivo agregó que “los epidemiólogos, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y otros han dicho que la reintroducción de pruebas para viajeros de China puede hacer poco para contener un virus que ya está presente en todo el mundo. Y las objeciones de China a estas medidas políticas se ven comprometidas por sus propios requisitos de pruebas previas a la salida para las personas que viajan a China”.
“Los gobiernos deben enfocarse en usar las herramientas disponibles para manejar la Covid-19 de manera efectiva, incluidas terapias y vacunas mejoradas, en lugar de repetir políticas que han fallado una y otra vez en los últimos tres años”, concluyó.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Israel confirmó la muerte de un comandante de Hamas involucrado en el secuestro de la familia Bibas, incluido el bebé Kfir, durante un operativo en Gaza.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.