
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El servicio de Clínica Médica del Hospital Provincial Neuquén (HPN) tuvo el 100% de sus camas ocupadas debido a la internación de afectados por la ola de calor, con marcas superiores a los 40 grados que convirtieron a la capital provincial en una de las ciudades con temperaturas más altas del país durante los últimos días.
Regionales10/01/2023El servicio de Clínica Médica del Hospital Provincial Neuquén (HPN) tuvo el 100% de sus camas ocupadas debido a la internación de afectados por la ola de calor, con marcas superiores a los 40 grados que convirtieron a la capital provincial en una de las ciudades con temperaturas más altas del país durante los últimos días.
"Esta situación ocurre normalmente en invierno, no tanto en verano, y lo atribuimos a muchos pacientes adultos mayores con enfermedades y comorbilidades previas que, en el contexto del calor, se descompensaron", explicó la directora asociada del HPN, Adelaida Goldman.
La especialista agregó que "esos pacientes ameritan tratamiento durante la internación en Clínica Médica porque la mayoría de las comorbilidades tienen que ver con la evolución de enfermedades que son abordadas por ese servicio: pacientes con infarto, accidente cerebrovascular, diabetes, infecciones urinarias, cuadros respiratorios, etc., y el calor aumenta la probabilidad de complicaciones".
Además, Goldman señaló que "son pacientes muy sensibles y a veces el tratamiento -a diferencia de una persona joven- debe ser de varios días e internados".
La médica recordó que los veranos anteriores transitaron con aislamiento por la pandemia de coronavirus, "cuando la gente no salía tanto para evitar los contagios".
"Volvió la vida a la normalidad y uno trata de disfrutar, hacer deportes y actividades de recreación, pero las altas temperaturas hacen que en organismos más sensibles se generen síntomas como cefalea, cansancio, náuseas, vómitos y, en algunos casos, síncope", detalló.
En cuanto a las recomendaciones, Goldman subrayó los cuidados que se deben tener en cuenta especialmente con la población vulnerable: niños, adultos mayores, embarazadas, personas con comorbilidades y personas con obesidad, que forman parte del grupo que puede tener más complicaciones por el golpe de calor.
"Evitar la exposición al sol y a las radiaciones, porque muchas veces estamos a la sombra, pero eso también aumenta la temperatura del cuerpo", precisó y agregó la necesidad de hidratarse "incluso en ausencia de sed".
Asimismo, la médica instó a evitar el alcohol, las bebidas muy azucaradas o las sustancias con cafeína, "porque eso deshidrata".
Por último, recomendó no suspender la lactancia materna y también "comer liviano y usar ropa de colores claros y holgada".
La ciudad de Neuquén amaneció hoy con temperaturas más bajas y, de acuerdo a los datos brindados por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), esta tarde la máxima llegará a los 32º.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.