
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Parques Nacionales habilitó una cantera para avanzar con la obra de pavimentación. Se trabaja en el armado de los gaviones.
Regionales12/01/2023El Gobierno neuquino continúa con las tareas de pavimentación de la ruta provincial 65, una traza estratégica para residentes y turistas que transitan por la zona sur. Actualmente, la empresa contratada para llevar adelante las obras trabaja en el tramo que va desde la ruta nacional N° 40 hasta el puente sobre el río Minero.
Es una ruta turística que contribuye a integrar el Corredor de Los Lagos, en un recorrido paisajístico por los bosques del Parque Nacional Nahuel Huapi. El propósito al pavimentarla es mejorar la accesibilidad a la localidad de Villa Traful e integrarla a la Ruta de los Siete Lagos, que vincula los principales centros turísticos de escala internacional de la provincia (Villa La Angostura – San Martín de Los Andes).
Omar Torres, presidente de la Comisión de Fomento de Villa Traful, destacó los trabajos que la provincia lleva adelante en la ruta provincial N° 65. “Es una obra importante para nuestra localidad, para su desarrollo –dijo-. Hace pocos días Parques Nacionales habilitó una cantera, además se está trabajando en el mallado para los gaviones”.
Torres consideró que es vital que esta ruta esté asfaltada: “Tenemos una afluencia que, sin dudas, se va a duplicar con la ruta ya finalizada”.
Esta obra forma parte del Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial que cuenta con financiamiento CAF Banco de Desarrollo de América Latina. Fue incluida en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 y surgió del Plan Provincial de Conectividad Vial 2023.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.