
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
La médica se refirió al caso de una mujer mayor de 92 años imposibilitada de moverse por sus propios medios, quien fue rescatada de su casa esta semana por sus vecinos en el Barrio San Lorenzo porque se encontraba en total estado de abandono.
Regionales13/01/2023La médica emergentóloga y candidata a diputada provincial por el espacio que encabeza Rolando Figueroa, Luciana Ortiz Luna, aseguró que el Gobierno provincial lleva adelante un modelo de gestión reactiva, “porque solamente reaccionan cuando los problemas salen a la luz; y recién ahí resuelven, cuando se ven expuestos en los medios o las redes ante la sociedad”.
La médica se refirió al caso de una mujer mayor de 92 años imposibilitada de moverse por sus propios medios, quien fue rescatada de su casa esta semana por sus vecinos en el Barrio San Lorenzo porque se encontraba en total estado de abandono. “Esta señora fue abandonada por Desarrollo Social, el mismo lugar donde se robaron la plata de los pobres. La persona que había sido designada para su cuidado la dejó abandonada”, manifestó.
Ortiz Luna relató que tras el rescate de su vivienda, la mujer sufrió un nuevo acto de abandono y permaneció casi tres días en una camilla de la guardia del Hospital, “abandonada por un sistema que solo reacciona ante la exposición pública”. “Luego de casi tres días de abandono, cuando se supo nuevamente por las redes sociales que se encontraba otra vez en esta situación, tardaron 10 minutos en encontrarle un lugar de internación temporario mientras resolvían el problema”, explicó.
Para la candidata a diputada provincial, este modelo de gestión “solo se ocupa de la punta del iceberg, de eso que se ve, y deja sin atención la mayoría de las situaciones”. Además, consideró que la provincia necesita cambiar esta forma de trabajo: “atender los problemas que se presentan en forma urgente, pero trabajar más fuerte aún para prevenirlos y no llegar a esta situación. Que ni un solo neuquino sufra el abandono de un Estado totalmente ausente, solamente reactivo a la exposición”.
“Confío en Rolando Figueroa, quien está comandando todo este equipo, para que nunca más un neuquino vuelva a ser abandonado de esta forma”, finalizó.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.