
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
La médica se refirió al caso de una mujer mayor de 92 años imposibilitada de moverse por sus propios medios, quien fue rescatada de su casa esta semana por sus vecinos en el Barrio San Lorenzo porque se encontraba en total estado de abandono.
Regionales13/01/2023La médica emergentóloga y candidata a diputada provincial por el espacio que encabeza Rolando Figueroa, Luciana Ortiz Luna, aseguró que el Gobierno provincial lleva adelante un modelo de gestión reactiva, “porque solamente reaccionan cuando los problemas salen a la luz; y recién ahí resuelven, cuando se ven expuestos en los medios o las redes ante la sociedad”.
La médica se refirió al caso de una mujer mayor de 92 años imposibilitada de moverse por sus propios medios, quien fue rescatada de su casa esta semana por sus vecinos en el Barrio San Lorenzo porque se encontraba en total estado de abandono. “Esta señora fue abandonada por Desarrollo Social, el mismo lugar donde se robaron la plata de los pobres. La persona que había sido designada para su cuidado la dejó abandonada”, manifestó.
Ortiz Luna relató que tras el rescate de su vivienda, la mujer sufrió un nuevo acto de abandono y permaneció casi tres días en una camilla de la guardia del Hospital, “abandonada por un sistema que solo reacciona ante la exposición pública”. “Luego de casi tres días de abandono, cuando se supo nuevamente por las redes sociales que se encontraba otra vez en esta situación, tardaron 10 minutos en encontrarle un lugar de internación temporario mientras resolvían el problema”, explicó.
Para la candidata a diputada provincial, este modelo de gestión “solo se ocupa de la punta del iceberg, de eso que se ve, y deja sin atención la mayoría de las situaciones”. Además, consideró que la provincia necesita cambiar esta forma de trabajo: “atender los problemas que se presentan en forma urgente, pero trabajar más fuerte aún para prevenirlos y no llegar a esta situación. Que ni un solo neuquino sufra el abandono de un Estado totalmente ausente, solamente reactivo a la exposición”.
“Confío en Rolando Figueroa, quien está comandando todo este equipo, para que nunca más un neuquino vuelva a ser abandonado de esta forma”, finalizó.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.