
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El evento contará con destrezas criollas, baile campero, danzas folclóricas y almuerzo con gastronomía de la región.
RegionalesEn una temporada de celebraciones populares en toda la provincia, llega la Fiesta de montas especiales a Piedra del Águila, el 4 y el 5 de febrero. La organiza el Centro Tradicionalista El Relincho, con el auspicio de la municipalidad local.
El evento contará con destrezas criollas, baile campero, danzas folclóricas y almuerzo con gastronomía de la región.
La animación estará a cargo del Marcelo “El Paisa” Hurkapan de El Bolsón y los payadores serán Norberto Nievas de La Pampa y Héctor Arancena de Cutral Co. En tanto, Pepe Miglio de Bajada del Agrio estará en la primera guitarra.
Por otro lado, los jurados lo componen Walter Vigña y Atilio Aramendi de Río Negro y Rubén Barriga de Junín de los Andes. Apadrinan Ezequiel Bertinag y Hugo Medina.
Grilla de actividades y horarios
El sábado 4, desde las 10, habrá paseo criollo desde el ingreso al pueblo; a las 10.30, la apertura de campo; a las 11, el acto protocolar; a las 11.30, el inicio de actividades de danzas folclóricas con grupos invitados, talleres de danzas municipales, destrezas criollas para niños y mujeres, tirada de riendas por importante premio y vuelta al palo, entre otras. Desde las 14 será el almuerzo criollo; a las 14.30, se inicia el desafío en clina; a las 18, el broche de oro en grupa con importantes premios y luego el baile campero con grupos regionales.
El domingo 5, desde las 10 será la apertura del campo; a las 10.30, se inicia el desafío de bastos con encimera con importantes premios; a las 13, almuerzo criollo; a las 14.30, será el reinicio del desafío de bastos con encimera y después el cierre del desafío con entrega de premios.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.