
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Participan el gobernador Omar Gutiérrez, funcionarios de la cartera turística provincial y jefes y jefas comunales.
Regionales17/01/2023El gobernador Omar Gutiérrez participará de una de las ferias que promueven el turismo más importante de Iberoamérica. Es la FITUR de Madrid que se realiza del 18 al 23 de enero en Madrid, España.
Este año, la presentación de la provincia tiene por objetivo consolidar el destino de forma internacional, generar nuevas oportunidades y promocionar el destino entre operadores y prensa turística internacional. Se promocionarán los próximos eventos confirmados y la participación también será clave para la atracción de nuevos eventos en la provincia.
Alguno de ellos son el Mundial de Motocross y el Campeonato Internacional de Nado en Aguas Abiertas en Villa La Angostura, el Congreso Americano de Nieve y Montaña en San Martín de los Andes y el Campeonato Mundial de Raquetas de Nieve en Caviahue – Copahue, entre otros eventos. En total son 18 eventos de carácter internacional que mostrará la provincia.
FITUR se presenta como el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Es la primera internacional de este sector cada año y figura entre las más importantes del mundo.
Las cifras de la feria registran hasta 8.500 empresas participantes, 131 países y 755 expositores. Los organizadores prevén en torno a 200.000 entradas, de las que 120.000 serán de profesionales y entre 80.000 y 90.000 de visitantes, que pueden acudir. La superficie ocupada sumará 66.900 metros cuadrados (similar a la de 2020, justo antes de declararse la pandemia) y habrá más de 8.500 empresas procedentes de 133 países y 755 titulares de un stand (un 34% más que en la edición anterior).
La delegación neuquina, además del gobernador Gutiérrez, está compuesta por la presidenta de Neuquéntur, Marisa Focarazzo; la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda; el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy y el intendente Carlos Saloniti de San Martín de los Andes.
El lunes, la comitiva mantendrá un encuentro de trabajo con el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín. El día martes, el gobernador se reunirá con las empleadas de la Dirección Provincial de Minería de Neuquén que realizan las prácticas en España para desempeñarse en el Laboratorio de Gemas. Ese mismo día mantendrá un encuentro con el director de la Universidad Complutense de Madrid y con representantes de la Organización Mundial de Turismo, entre otras actividades.
El 18 de enero se realizará la inauguración del stand de Argentina junto al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens. Al día siguiente se realizará la presentación “Neuquén es Tu Destino – Patagonia Argentina” en auditorio del stand de Argentina.
El día 20 se presentará el Encuentro Bioceánico Gastronómico ENBIGA donde periodistas, chefs y operadores turísticos recorren Chile y Argentina.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.