
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El público podrá disfrutar de cinco días a puro campo con muestra de animales, actividades ecuestres, paseo de compra, exhibición de productos y una excelente gastronomía regional. La entrada es libre y gratuita.
RegionalesCon un calendario repleto de actividades camperas, del 25 al 29 de enero se realizará la 80ª Exposición Rural del Neuquén y 12ª Exposición de Caballos de la Patagonia, en el predio que la Sociedad Rural neuquina tiene en Junín de los Andes a orillas del río Chimehuín.
Las familias podrán disfrutar de cinco días a puro campo con muestra de animales, actividades ecuestres, paseo de compra, exhibición de productos y una excelente gastronomía regional. La entrada es libre y gratuita.
La Expo que este año celebra su octogésima edición, convirtiéndose en uno de los eventos camperos más tradicionales de la Patagonia, volverá a realizar su clásico Torneo de Polo en homenaje a Andino Grahn, en El Desafío.
Además, la grilla de actividades incluye la carrera o marcha de resistencia por los alrededores del predio, demostración de saltos hípicos, prueba de clasificación de hacienda, demostración de pato, aparte campero, remate y juegos libres para el entretenimiento de todos los presentes.
Habrá también jura y premiación de los mejores ejemplares de la provincia, en las diferentes razas equinas y en ovinos, caprinos, plumíferos y camélidos. También se premiarán a los mejores tejidos y sogas, así como a los stands más destacados de la Exposición que hacen al paseo comercial, con ropa de campo, productos para el sector, artesanías, expresiones artísticas y gastronomía entre otros.
La Expo Rural de Neuquén y Exposición de Caballos de la Patagonia, se desarrolla cada día desde las 10 hasta las 20.
Cabe destacar que el domingo 29 será el momento de la inauguración oficial, con el desfile de los campeones y las palabras de autoridades provinciales y de la Rural del Neuquén y de Argentina.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.