
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador estuvo junto al ministro de Turismo y Deportes de Nación en el stand oficial del país. La feria, que se desarrolla en Madrid, España, permanecerá hasta el domingo. Mañana la provincia del Neuquén mostrará sus atractivos y destinos al mundo.
Regionales18/01/2023Esta mañana abrió sus puertas la Feria Internacional de Turismo IFEMA que se desarrolla hasta el 23 de enero en Madrid, España. El gobernador neuquino participó de la inauguración del stand de la Argentina, junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens y destacó la posibilidad de mostrar todos los atractivos y propuestas que ofrece Neuquén a quienes deseen visitar sus diversos destinos.
El mandatario remarcó que “asistir a eventos como éste, de esta calidad y jerarquía, contribuye al posicionamiento que tiene Neuquén como una de las provincias más elegidas por los turistas tanto del país como del exterior.”
Mencionó el esfuerzo que realizan los sectores público y privado para que sigan creciendo los destinos, los servicios, la conectividad vial, digital y área así como también la infraestructura turística e indicó, en ese sentido, “es importante también incorporar -como lo venimos haciendo- el desarrollo del turismo inteligente y digital, sabiendo que aquí se conecta la demanda y la oferta y, articulando lo público y lo privado, poder monitorear y medir distintas variables haciendo eje no tan solo en la cantidad de plazas colocadas sino también en el consumo per cápita”.
Gutiérrez asistió a la FITUR Madrid 2023 acompañado por la presidenta de la empresa de promoción NeuquénTur, Marisa Focarazzo y los intendentes de Las Ovejas, Vicente Godoy y de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti. Este último se mostró expectante por la presentación que hará mañana la provincia de sus destinos y en particular, por la exposición que hará su localidad. “Tenemos muchas expectativas –dijo- porque esto genera pre-contratos y la gente visita durante todo el año los destinos”.
FITUR 2023 reúne a 131 países y más de 700 expositores. El predio ferial es tan grande que alberga nueve pabellones. El stand de Argentina está ubicado en el pabellón 3. Participan de la feria tanto representantes de sector público como privado.
En esta primera jornada, se prevé que recorran el lugar sólo operadores turísticos. A partir de mañana y hasta el domingo ingresará público en general. Se esperan casi 90 mil personas visitando la feria.
“Mañana tenemos la presentación de Neuquén en el stand de Argentina y luego, San Martín de los Andes hará la presentación del destino y de Expo Lagos 2023, que es un evento binacional a desarrollarse los días 4 y 5 de septiembre. Es la novena edición de este evento binacional. Es muy importante para nosotros y nos llena de orgullo. Ayer lo presentamos ante operadores europeos. Nos acompaña cerro Chapelco que siempre está presente en todos los eventos”, informó Saloniti.
Por su parte Vicente Godoy, intendente de Las Ovejas, ponderó “la política federal del turismo que lleva adelante el gobernador Gutiérrez y que permite que un pueblo pequeño pueda estar presente en una feria de esta magnitud.”
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.