
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Una investigación realizada a partir de núcleos de hielo de los últimos 1.000 años reveló que el calentamiento global incrementó las temperaturas en el centro-norte de Groenlandia, convirtiendo a la década 2001-2011 como la más cálida del siglo 21.
Internacionales19/01/2023Según una publicación de investigadores del Instituto Alfred Wegener en la revista 'Nature', los años 2001 a 2011, fueron los más cálidos de los últimos 1.000 años, y la región es ahora 1,5 grados más cálida que durante el siglo XX.
Así, utilizando un conjunto de testigos de hielo sin precedentes por su longitud y calidad, reconstruyeron las temperaturas pasadas en el centro-norte de Groenlandia y las tasas de fusión de la capa de hielo, informó la agencia de noticias Europa Press.
En el nuevo estudio los expertos del Instituto Alfred Wegener, en colaboración con el Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI), presentan pruebas claras de que los efectos del calentamiento global han llegado a zonas muy remotas y elevadas del centro-norte de Groenlandia.
"La serie temporal que recuperamos de los núcleos de hielo abarca ahora de forma continua más de 1.000 años, desde el año 1000 hasta 2011. Estos datos muestran que el calentamiento de 2001 a 2011 difiere claramente de las variaciones naturales de los últimos 1.000 años. Aunque era de esperar a la luz del calentamiento global, nos sorprendió lo evidente que era esta diferencia", afirma en un comunicado la doctora Maria Hörhold, glacióloga del AWI y autora principal del estudio.
Las temperaturas se reconstruyeron utilizando sistemáticamente un único método para todo el registro en el laboratorio: la medición de las concentraciones de isótopos estables de oxígeno dentro del hielo, que varían en función de las temperaturas reinantes en los momentos de formación del hielo.
Además de la temperatura, el equipo reconstruyó la producción de deshielo de la capa de hielo.
Es por ello que dieron cuenta que el deshielo ha aumentado sustancialmente en Groenlandia desde la década de 2000 y ahora contribuye de forma significativa al aumento global del nivel del mar.
"Nos sorprendió ver hasta qué punto las temperaturas en el interior están relacionadas con el drenaje de agua de deshielo en toda Groenlandia, que, al fin y al cabo, se produce en zonas de baja altitud a lo largo del borde de la capa de hielo, cerca de la costa", explica Hörhold.
La capa de hielo de Groenlandia desempeña un papel fundamental en el sistema climático mundial, añadieron.
Con enormes cantidades de agua almacenada en el hielo (unos 3 millones de kilómetros cúbicos), el deshielo y la consiguiente subida del nivel del mar se consideran un posible punto de inflexión.
Es por ello que, si no se reducen las emisiones globales, se prevé que la capa de hielo contribuya hasta 50 centímetros al nivel medio global del mar en 2100.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
Francisco recibió sin oxígeno a Carlos III y Camila, pero al día siguiente usó asistencia respiratoria para recorrer la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.