
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se podrá disfrutar de destrezas criollas, baile campero, danzas folclóricas y almuerzo con exquisita gastronomía de la región.
RegionalesEn una temporada de celebraciones populares en toda la provincia, llega la Fiesta del Montas Especiales a Piedra del Águila, el 4 y 5 de febrero. La organización está a cargo del Centro Tradicionalista El Relincho, con el auspicio de la municipalidad local.
El evento contará con destrezas criollas, baile campero, danzas folclóricas y almuerzo con exquisita gastronomía de la región.
La animación estará a cargo del Marcelo “El Paisa” Hurkapan, de El Bolsón, y los payadores serán Norberto Nievas de la Pampa y Héctor Arancena, de Cutral Co. En tanto que Pepe Miglio, de Bajada del Agrio, estará en la primera guitarra.
Los jurados serán Walter Vigña y Atilio Aramendi, de Río Negro, y Rubén Barriga, de Junín de los Andes. Apadrinan Ezequiel Bertinag y Hugo Medina.
Grilla de actividades
El sábado 4, a las 10, paseo criollo desde el ingreso al pueblo; 10,30 apertura de campo; 11 acto protocolar: 11.30 inicio de actividades: danzas folclóricas con grupos invitados, talleres de danzas municipales, destrezas criollas para niños y mujeres, tirada de riendas por importante premio y vuelta al palo entre otras; 14 almuerzo criollo; 14.30 inicio desafío en clina; 18 broche de oro engrupa con importante premios; y a las 23 baile campero con grupos regionales.
En tanto, el domingo 5, se abrirá el campo a las 10 y a las 10,30 comenzará el desafío bastos con encimera con importantes premios. A las 13 almuerzo criollo, a las 14,30 reinicio del desafío de bastos con encimera y cierre de desafío con entrega de premios.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.