
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se adquirieron más de 200 vehículos, uniformes, elementos de seguridad. La inversión también fue destinada al mantenimiento de bienes.
Regionales25/01/2023La secretaría de Seguridad difundió un informe sobre las inversiones realizadas en materiales y equipamiento destinado a la Policía del Neuquén durante 2022. Entre la compra de vehículos y de equipamiento específico para llevar a cabo las funciones de esa entidad, el Gobierno provincial realizó inversiones por 1.525.840.000 pesos.
Siguiendo los lineamientos establecidos en el Plan Quinquenal del Gobierno de la Provincia de Neuquén 2019-2023, durante 2022 se hizo hincapié en la renovación de la flota vehicular.
En tal sentido, el Banco Provincia del Neuquén facilitó la compra de 110 vehículos (60 autos y 50 camionetas) por un monto de 500 millones de pesos a través del sistema leasing. Con un fondo de 131.837.578 pesos se adquirieron dos vehículos tipo Minibus, diez vehículos tipo sedán, 30 motocicletas (con sus respectivos elementos de seguridad) y 50 bicicletas; mientras que se destinaron 358.881.231 pesos para tareas de mantenimiento de la flota vehicular. La suma total ascendió a 990.718.810 pesos.
Por otro lado, se realizaron compras de calzado, calzado tipo social y uniformes femeninos y masculinos con una inversión de 215.679.690 pesos que, sumados a los 19.675.489 pesos utilizados para la adquisición de uniformes para el personal penitenciario, completan un total de 235.355.179 pesos.
En cuanto al equipamiento y los elementos de seguridad necesarios para distintas funciones y tareas, la inversión total fue de 299.766.542 pesos. En equipos de radio se invirtieron 42, 6 millones de pesos; en equipos estructurales y elementos de seguridad (49 unidades) para Bomberos, 18, 6 millones de pesos; 116, 8 millones de pesos destinados a la compra de chalecos antibala masculinos y femeninos (1.000 unidades); 24, 4 millones de pesos para equipamiento informático; 57, 7 millones de pesos para la adquisición de 350 armas calibre 9 x 19mm ; 2, 5 millones de pesos para 320 esposas; 6, 6 millones de pesos en barrales lumínicos (70 unidades); 14 millones de pesos para nuevo mobiliario; 5, 4 millones de pesos para la compra de 2 drones; 6, 3 millones de pesos para artefactos varios; y 4, 5 millones de pesos para escuadras de carpintería.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.