
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se adquirieron más de 200 vehículos, uniformes, elementos de seguridad. La inversión también fue destinada al mantenimiento de bienes.
Regionales25/01/2023La secretaría de Seguridad difundió un informe sobre las inversiones realizadas en materiales y equipamiento destinado a la Policía del Neuquén durante 2022. Entre la compra de vehículos y de equipamiento específico para llevar a cabo las funciones de esa entidad, el Gobierno provincial realizó inversiones por 1.525.840.000 pesos.
Siguiendo los lineamientos establecidos en el Plan Quinquenal del Gobierno de la Provincia de Neuquén 2019-2023, durante 2022 se hizo hincapié en la renovación de la flota vehicular.
En tal sentido, el Banco Provincia del Neuquén facilitó la compra de 110 vehículos (60 autos y 50 camionetas) por un monto de 500 millones de pesos a través del sistema leasing. Con un fondo de 131.837.578 pesos se adquirieron dos vehículos tipo Minibus, diez vehículos tipo sedán, 30 motocicletas (con sus respectivos elementos de seguridad) y 50 bicicletas; mientras que se destinaron 358.881.231 pesos para tareas de mantenimiento de la flota vehicular. La suma total ascendió a 990.718.810 pesos.
Por otro lado, se realizaron compras de calzado, calzado tipo social y uniformes femeninos y masculinos con una inversión de 215.679.690 pesos que, sumados a los 19.675.489 pesos utilizados para la adquisición de uniformes para el personal penitenciario, completan un total de 235.355.179 pesos.
En cuanto al equipamiento y los elementos de seguridad necesarios para distintas funciones y tareas, la inversión total fue de 299.766.542 pesos. En equipos de radio se invirtieron 42, 6 millones de pesos; en equipos estructurales y elementos de seguridad (49 unidades) para Bomberos, 18, 6 millones de pesos; 116, 8 millones de pesos destinados a la compra de chalecos antibala masculinos y femeninos (1.000 unidades); 24, 4 millones de pesos para equipamiento informático; 57, 7 millones de pesos para la adquisición de 350 armas calibre 9 x 19mm ; 2, 5 millones de pesos para 320 esposas; 6, 6 millones de pesos en barrales lumínicos (70 unidades); 14 millones de pesos para nuevo mobiliario; 5, 4 millones de pesos para la compra de 2 drones; 6, 3 millones de pesos para artefactos varios; y 4, 5 millones de pesos para escuadras de carpintería.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.