
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El exsecretario de Energía de la Nación y actual presidente del Partido Justicialista (PJ) en Neuquén, Darío Martínez, será candidato a legislador provincial en esa provincia patagónica en la lista que llevará como aspirantes a gobernador a Ramón Rioseco y a vicegobernadora a Ayelén Gutiérrez.
Regionales25/01/2023El Congreso del PJ neuquino se llevó adelante en la ciudad de Zapala y definió por 48 votos contra 14 la constitución del Frente de Todos con el partido El Frente y la Participación, de cara a las elecciones que se llevarán adelante en la provincia el próximo 16 de abril.
"El MPN (Movimiento Popular Neuquino, partido que gobierna Neuquén desde hace 60 años) va a ir dividido en dos candidatos, el voto de la derecha se va a fragmentar en dos o tres, y nuestro votante vuelve a tener la unidad como respuesta”, expresó Martínez en declaraciones a la emisora local AM550.
Asimismo, manifestó que desde el Frente de Todos presentan "una propuesta para los neuquinos de una mejor provincia, hacer mejor las cosas", y agregó que "Neuquén está para mucho más".
También destacó que la fórmula candidata a la gobernación esté compuesta por “dos compañeros del interior”, ya que Rioseco es exintendente de Cutral Co y Gutiérrez actualmente es diputada provincial, nacida en Chos Malal.
“Hay un reclamo importante en cuanto a eso, el oficialismo provincial habla de centralidad porteña, pero cuando analizás cómo se distribuye la coparticipación acá, hay una verdadera centralidad en Neuquén capital”, señaló el exfuncionario nacional y añadió que “hay municipios que mientras más producen, menos les toca”.
Al referirse a su gestión en la cartera energética, resaltó "el récord histórico de consumo de energía en verano y también en invierno, los dos picos históricos "y no se cortó la luz".
"Recordemos que la gestión anterior tuvo un apagón, un domingo, en un país que casi no demandaba energía", finalizó Martínez.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.