Sindicato de Petroleros Privados en alerta

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa se declaró en estado de alerta y movilización debido a la enorme deuda acumulada que las empresas mantienen con el sistema solidario y sanitario de la institución.

Regionales25/01/2023
sindicato petroleo

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa se declaró en estado de alerta y movilización debido a la enorme deuda acumulada que las empresas mantienen con el sistema solidario y sanitario de la institución.

Los números rojos que operadoras y compañías de servicios acumulan en concepto de aportes sindicales, de obra social y mutual, ponen a 25 mil trabajadores y sus familias en riesgo de perder prestaciones solidarias y del sistema de salud que brindan las instituciones (farmacias, hospitales y consultorios) de la organización gremial.

Además, el sindicato que conduce Marcelo Rucci, reclamó a las cámaras del sector que no se hagan diferenciaciones con los trabajadores de las distintas cuencas de nuestro país en materia de acuerdos salariales y aportes. 

Ante esta situación, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, emplazó a las Cámaras de Productoras y de Servicios Especiales a que en un plazo de 5 días pongan fin a al problema y advirtió que concluido ese plazo iniciará un paro de actividades total con afectación de producción

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.