
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La idea es conectar la capital neuquina con Chapelco, Chos Malal, Zapala y Rincón de los Sauces.
Turismo24/08/2019La Provincia inició gestiones con la aerolínea American Jet para generar nuevas rutas aéreas que permitan conectar la capital neuquina con Chapelco, Chos Malal, Zapala y Rincón de los Sauces.
La subsecretaria de Turismo, María Magdalena Ardito y el director provincial de Asuntos Legales y Servicios del ministerio de Turismo, Adalberto Manestar mantuvieron un encuentro con Jorge Rodríguez, presidente de American Jet y Emilio Zayas, jefe base de la firma en Neuquén.
La intención de la firma es implementar nuevas rutas aéreas en la provincia que ya licitó. Se planteó la posibilidad de unir la capital neuquina con cuatro destinos que son Chapelco, Chos Malal, Zapala y Rincón de los Sauces. También se gestiona la posibilidad de unir Neuquén con Mendoza.
Manestar explicó que “la idea es coordinar acciones y esfuerzos entre la empresa y el gobierno provincial para poner en funcionamiento algunas rutas que pudieran ser óptimas para ambas partes”.
Asimismo, indicó que los representantes de la firma “nos traen como propuesta de trabajo estos vuelos que se generarían en el interior de la provincia e interprovinciales. La idea es buscar la forma ante la situación económica que está atravesando el país de mejorar la conectividad aérea de la provincia”, concluyó.
Por su parte, Emilio Zayas, jefe base de la firma en Neuquén indicó que lo que se busca con esta iniciativa es “generar nuevas rutas que sirvan y no ofrezcan los Low Cost”. Agregó que American Jet es una línea aérea argentina que tiene la base en Neuquén hace más de 25 años.
Zayas informó que en total son 100 personas las que trabajan en Neuquén, Mendoza, San Fernando y Aeroparque, con aproximadamente 30 pilotos.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.