
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Se dan en el marco de las demandas planteadas por este sector en el centro y sur de la provincia. Animales sueltos en rutas es una de las problemáticas que también es abordada.
RegionalesLa subsecretaría de Seguridad participó este viernes de la reunión de trabajo con representantes de la Sociedad Rural de Neuquén (SRN) y productores rurales, con el objetivo de abordar las necesidades en materia de seguridad en zonas rurales del centro y sur de la provincia, y para dar tratamiento a los avances realizados en el sur provincial.
Participaron el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe de la Policía, Julio Peralta, entre otras autoridades de la fuerza policial. El encuentro tuvo lugar en Junín de los Andes, en la sede de la SRN.
Gómez destacó la convocatoria y la posibilidad de encuentro con los productores rurales para escuchar de primera mano las principales inquietudes y así avanzar en un trabajo conjunto que brinde soluciones. “Expusimos todo lo logrado a través del trabajo territorial que hacen las brigadas rurales, como así también las acciones preventivas con los patrullajes policiales, el trabajo de investigación y cómo se ha logrado disminuir este último año, los hechos de robo de ganado y caza furtiva”, remarcó.
Como respuesta a las demandas planteadas por los productores, se acordó ampliar los patrullajes para una mejor cobertura de seguridad y también, implementar un trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad nacionales para la vigilancia en las zonas de fronteras.
Otra de las problemáticas planteadas fue lo vinculado a la presencia de animales sueltos en rutas, por lo que Gómez adelantó que conjuntamente con el Poder Judicial, Policía y el ministerio de Producción e Industria, se están desarrollando operativos específicos de control para evitar incidentes viales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.