![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Se dan en el marco de las demandas planteadas por este sector en el centro y sur de la provincia. Animales sueltos en rutas es una de las problemáticas que también es abordada.
Regionales29/01/2023La subsecretaría de Seguridad participó este viernes de la reunión de trabajo con representantes de la Sociedad Rural de Neuquén (SRN) y productores rurales, con el objetivo de abordar las necesidades en materia de seguridad en zonas rurales del centro y sur de la provincia, y para dar tratamiento a los avances realizados en el sur provincial.
Participaron el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe de la Policía, Julio Peralta, entre otras autoridades de la fuerza policial. El encuentro tuvo lugar en Junín de los Andes, en la sede de la SRN.
Gómez destacó la convocatoria y la posibilidad de encuentro con los productores rurales para escuchar de primera mano las principales inquietudes y así avanzar en un trabajo conjunto que brinde soluciones. “Expusimos todo lo logrado a través del trabajo territorial que hacen las brigadas rurales, como así también las acciones preventivas con los patrullajes policiales, el trabajo de investigación y cómo se ha logrado disminuir este último año, los hechos de robo de ganado y caza furtiva”, remarcó.
Como respuesta a las demandas planteadas por los productores, se acordó ampliar los patrullajes para una mejor cobertura de seguridad y también, implementar un trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad nacionales para la vigilancia en las zonas de fronteras.
Otra de las problemáticas planteadas fue lo vinculado a la presencia de animales sueltos en rutas, por lo que Gómez adelantó que conjuntamente con el Poder Judicial, Policía y el ministerio de Producción e Industria, se están desarrollando operativos específicos de control para evitar incidentes viales.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.