
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Un requerimiento que la comunidad del barrio Uriburu viene sosteniendo desde hace años está cerca de hacerse realidad.
Regionales31/01/2023La obra de remodelación integral del edificio de la Escuela 225 de Chos Malal, que forma parte del Plan de Infraestructura Escolar 2023, fue licitada y adjudicada a la empresa Comahue, que ya se encuentra en condiciones para comenzar con los trabajos con un plazo de ejecución de un año.
El intendente de Chos Malal, Hugo Gutiérrez, mantuvo hoy un encuentro con el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, quien dio a conocer que la obra está a cargo de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y, atento a que el financiamiento ya se encuentra disponible y la empresa en condiciones de comenzar, destacó la importancia de avanzar con su ejecución.
Esta semana estará llegando a la localidad un equipo del Consejo Provincial de Educación (CPE) para definir, junto con el Distrito Escolar Nº 5, el dispositivo alternativo de presencialidad para la matrícula escolar; mientras que el miércoles estará trabajando en la zona la presidenta del CPE, Ruth Flutsch, en conjunto con el intendente Gutiérrez.
El proyecto de remodelación integral incluye intervenciones en comedor, cocina y depósito, sanitarios para personas con discapacidad, áreas de gobierno institucional, sala de docentes, depósitos general y de Educación Física, y laboratorio. También se ampliará el SUM y comedor, mientras que en el exterior se prevé la construcción de rampas, área de estacionamiento y un playón deportivo.
Además, se informó que en la localidad avanza la construcción del playón deportivo de la Escuela Nº 254, obra muy esperada por su comunidad educativa, y esta semana se firmará el convenio para la ampliación de la obra de gas del Jardín Nº 16 y la nueva electrificación para el Centro de Formación Profesional Nº 20.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.