
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Durante tres jornadas asistieron 100 mil personas para ver los espectáculos de música y baile.
Regionales06/02/2023Zapala vivió tres noches de gran concurrencia de público durante el corso, acumulando un total aproximado de 100 mil personas. El corso completó plazas hoteleras y brindó espectáculos de primer nivel.
A las murgas y comparsas que brillaron durante su paso por la Avenida San Martín de la ciudad, se sumaron espectáculos musicales locales y nacionales.
El cierre de la primera noche estuvo a cargo de los Caballeros de la Quema y Ángela Leiva. La segunda noche el público disfrutó de Miguel Mateos y Damián Córdoba. En tanto, Nahuel Pennisi y “La Konga” fueron los espectáculos nacionales que cerraron la tercera y última jornada del Corso de Zapala.
El clima acompañó durante las tres noches de verano, y el sector peatonal se colmó de público acumulando un total aproximado de 100 mil personas durante las tres noche. Visitantes de Aluminé, Zapala, Villa Pehuenia; San Martín de los Andes y Neuquén capital, entre otros lugares, visitaron Zapala con el fin de disfrutar el corso.
En este sentido, la secretaria de Cultura de la Municipalidad de Zapala, María José Rodríguez, destacó que “se acercó gente de muchos lugares de la provincia y las plazas hoteleras estuvieron completas el fin de semana», además señaló «el trabajo de las murgas, con participantes de todas las edades que han trabajado mucho para el corso».
Entre el brillo y el colorido de los espectáculos y las murgas, también se revivió en Zapala el gran triunfo del Mundial de Qatar. Para la última noche, la municipalidad lanzó un llamado para que el público se acerque con banderas y camisetas de la selección.
Con esa temática, uno de los puestos del paseo se lució con diseños de remeras y banderas donde el público se detenía espontáneamente a tomarse fotos con las banderas; Mario, dueño del emprendimiento textil destacó “el buen clima y la buena onda de la gente”, y contó que durante la primera noche “se acercó la mamá del Huevo Acuña a saludarnos y nos agradeció por el diseño de camisetas que tenemos de él”.
Espantadores de Mufa; Robacorazones; Auténticos de la noche; Herederos del Don Bosco; Tambores de oro; Pateando contra el viento, ilusiones; Fabulosos del Don Bosco; Caleb Aimará; Ayelén Pilmayquén; El Ceibo y Alma del viento; Corazones de Oro; Aguas de Fuego y Waras de los Andes fueron las comparsas y murgas encargadas de darle brillo a las noches del Corso de Zapala.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.